El Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT) y la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC) de Jalisco han firmado un convenio que promete transformar el panorama laboral en la región. Este acuerdo busca fortalecer la capacitación de miles de trabajadores, brindándoles herramientas para acceder a empleos mejor remunerados.
La alianza se formalizó en un evento encabezado por Salvador Cosío Gaona, director general del IDEFT, y Antonio Álvarez Esparza, líder de la FROC Jalisco. Ambos destacaron la importancia de unir esfuerzos para responder a las demandas del mercado laboral actual, que exige habilidades técnicas y certificaciones reconocidas.
El convenio permitirá a los trabajadores afiliados a la FROC acceder a los programas de capacitación del IDEFT, que incluyen desde oficios tradicionales hasta competencias en nuevas tecnologías. Estas formaciones estarán respaldadas por certificaciones oficiales del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), garantizando su validez a nivel nacional.
Un aspecto clave del acuerdo es su enfoque en la inclusión. Los cursos estarán diseñados para atender a diversos sectores, incluyendo a quienes no cuentan con estudios formales pero tienen experiencia laboral. Esto abre la puerta a que miles de jaliscienses puedan formalizar sus habilidades y mejorar sus oportunidades de empleo.
El programa también contempla la creación de cursos especializados según las necesidades de cada región de Jalisco. Desde la industria manufacturera hasta el sector servicios, el objetivo es alinear la capacitación con las vocaciones económicas locales, promoviendo el desarrollo económico y el arraigo en las comunidades.
Salvador Cosío resaltó que esta iniciativa responde a la visión del gobierno estatal, liderado por Pablo Lemus Navarro, de fortalecer el capital humano como motor de progreso. Por su parte, Álvarez Esparza subrayó el compromiso de la FROC de apoyar a sus agremiados en su crecimiento profesional.
Las capacitaciones comenzarán a implementarse en las próximas semanas, con sedes en distintos puntos del estado. Se espera que esta colaboración no solo eleve la competitividad de los trabajadores, sino que también contribuya a reducir la brecha de desigualdad en el acceso a la formación técnica.
Este convenio marca un paso significativo hacia la profesionalización de la fuerza laboral en Jalisco. Con una oferta educativa en expansión, el IDEFT y la FROC buscan que más personas puedan construir un futuro laboral sólido, adaptado a los retos de un mundo cada vez más competitivo.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
IDEFT y FROC Jalisco unen fuerzas para impulsar la capacitación laboral en el estado
Compartir: