Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Guanajuato confirma primer caso de sarampión en un niño de 13 años

Después de tres décadas sin casos, Guanajuato enfrenta una alerta sanitaria. Un adolescente de 13 años, residente de León, ha sido diagnosticado con sarampión, según confirmó la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Este es el primer caso registrado en el estado desde hace 30 años.
El menor, quien ya se encuentra asintomático, fue detectado gracias a la vigilancia epidemiológica en las 632 unidades médicas del estado. Las autoridades sanitarias actuaron rápidamente, implementando un cerco epidemiológico en la escuela primaria donde estudia el adolescente para evitar más contagios.
El secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá, detalló que las clases en el salón del menor fueron suspendidas de manera preventiva. Además, se revisaron las cartillas de vacunación de sus compañeros y se aplicó un bloqueo vacunal en la zona de residencia del joven.
Guanajuato cuenta con una cobertura de vacunación superior al 94 por ciento, lo que, según las autoridades, reduce el riesgo de un brote. En el municipio de León, la cobertura en menores de un año alcanza el 98 por ciento, mientras que en menores de seis años es del 96 por ciento.
La gobernadora destacó que no se trata de un caso alarmante, gracias a la alta cobertura de vacunación. Sin embargo, hizo un llamado a la población para reforzar los esquemas de vacunación, especialmente contra sarampión y rubéola, en niños y niñas.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede prevenirse con la vacuna triple viral (SRP), la cual protege contra sarampión, rubéola y parotiditis. Los síntomas incluyen fiebre, tos, conjuntivitis y un exantema característico en la piel.
Las autoridades sanitarias exhortaron a los padres a verificar las cartillas de vacunación de sus hijos y acudir a la unidad médica más cercana en caso de detectar síntomas. También recomendaron evitar el contacto con personas enfermas y no compartir objetos personales.
Este caso pone en evidencia la importancia de mantener altas tasas de vacunación. Guanajuato, que recientemente superó el 125 por ciento de cobertura en la Semana Nacional de Vacunación de las Américas, busca evitar que el sarampión regrese como una amenaza.
La Secretaría de Salud estatal trabaja en conjunto con el gobierno federal para monitorear la situación. Por ahora, el cerco epidemiológico y las medidas preventivas siguen activos en León para proteger a la población.

Compartir:

Noticias Relacionadas