En Chihuahua, se dieron a conocer los nombres de los galardonados del Premio a la Responsabilidad Medioambiental 2025, un reconocimiento que celebra a quienes trabajan por un futuro más verde. Este galardón, impulsado por el Congreso del Estado, destaca proyectos que protegen el medio ambiente y generan beneficios para las comunidades locales.
El certamen, que cerró su convocatoria el 31 de marzo, contó con una participación notable en sus cuatro categorías: individual, asociaciones civiles, empresas y academia. Cada una reconoció iniciativas que abordan desde la conservación de recursos naturales hasta la educación ambiental en la región.
En la categoría individual, el premio fue para un activista local que ha dedicado años a la reforestación de zonas áridas. Su trabajo, centrado en la plantación de especies nativas, ha transformado paisajes y promovido la captura de carbono en comunidades rurales.
Por su parte, una asociación civil se llevó el galardón en su categoría gracias a un proyecto de limpieza de ríos. Esta iniciativa no solo ha mejorado la calidad del agua, sino que también ha involucrado a cientos de voluntarios, creando conciencia sobre la importancia de cuidar los ecosistemas acuáticos.
En el rubro empresarial, una compañía destacó por implementar procesos de producción sostenibles. Su modelo reduce significativamente los desechos y utiliza energías renovables, demostrando que la industria puede alinearse con el cuidado ambiental sin sacrificar rentabilidad.
La academia también tuvo su lugar en el podio, con un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de Chihuahua que desarrolló un sistema innovador para el reciclaje de plásticos. Este proyecto tiene el potencial de reducir la contaminación en vertederos y fomentar una economía circular.
Cada ganador recibió una medalla y un incentivo económico de 50 mil pesos, una muestra del compromiso del estado con la sostenibilidad. La bolsa total del premio ascendió a 200 mil pesos, distribuidos equitativamente entre las categorías.
El jurado, compuesto por expertos de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, la Universidad Autónoma de Chihuahua y el Tecnológico de Monterrey, garantizó un proceso de selección imparcial. Su evaluación se basó en el impacto, la originalidad y la viabilidad de los proyectos presentados.
Desde su creación en 2017, este premio ha buscado visibilizar esfuerzos que combaten el cambio climático y promueven el desarrollo sostenible. En esta edición, los ganadores reflejan el potencial de Chihuahua para liderar en materia ambiental a nivel nacional.
La entrega de los premios está programada para los próximos días en una ceremonia que reunirá a autoridades, académicos y activistas. Este evento no solo celebra los logros alcanzados, sino que también inspira a otros a sumarse a la causa por un planeta más saludable.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Ganadores del Premio a la Responsabilidad Medioambiental 2025 en Chihuahua: Un reconocimiento a la acción ecológica
Compartir: