Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Fiscalía de Nuevo León investiga la trágica muerte de la bebé de Lupita TikTok

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León ha confirmado la apertura de una investigación tras el fallecimiento de Karely Yamileth, la bebé de la influencer conocida como Lupita TikTok. La menor, de apenas un mes de nacida, perdió la vida en la madrugada del 13 de mayo en el Hospital Materno Infantil de Guadalupe, Nuevo León, tras semanas de lucha en estado crítico.
Karely Yamileth fue ingresada al hospital el 27 de abril con un cuadro severo de deshidratación, fiebre y problemas congénitos, según reportes médicos. Desde entonces, su estado de salud generó una ola de preocupación en redes sociales, donde miles de usuarios siguieron de cerca el caso de la pequeña, bautizada en honor a la modelo Karely Ruiz.
La investigación de la fiscalía se centra en determinar las causas exactas de la muerte de la bebé. Fuentes cercanas a las autoridades han señalado que no se descarta ninguna hipótesis, incluyendo posibles omisiones de cuidado por parte de los padres. Lupita TikTok y su pareja, Ricardo Medellín, han estado en el ojo público desde que la menor fue hospitalizada.
Ricardo Medellín, de 47 años, fue detenido el 10 de mayo por la fiscalía, acusado de un delito equiparable a la violación contra Lupita, una joven de 22 años con discapacidad cognitiva. Este nuevo giro en el caso ha intensificado las críticas y el escrutinio hacia la pareja, mientras las autoridades evalúan el entorno en el que vivía la menor.
El caso tomó relevancia no solo por la popularidad de Lupita en TikTok, sino también por las acusaciones de negligencia que circularon en redes. Versiones no confirmadas aseguraban que la bebé era alimentada con refrescos y comida inadecuada, aunque tanto Lupita como Ricardo desmintieron estas afirmaciones a través de sus plataformas.
Mariana Rodríguez, titular del DIF de Nuevo León, intervino desde finales de abril, cuando se reportó la hospitalización de Karely. La funcionaria confirmó que el DIF evaluaba la posibilidad de trasladar a la menor a un centro de protección, ante sospechas de un entorno familiar inadecuado para su cuidado.
La fiscalía ha indicado que se han solicitado dictámenes médicos y periciales para esclarecer los hechos. El fiscal Javier Flores destacó que la investigación también considera la condición de salud mental de Lupita, quien, según reportes, presenta un retraso cognitivo que pudo influir en su capacidad para cuidar a la bebé.
El fallecimiento de Karely Yamileth ha generado conmoción en redes sociales, donde seguidores de Lupita han expresado su dolor y exigido justicia. La influencer, por su parte, ha mantenido un perfil bajo tras la pérdida, limitándose a desmentir rumores sobre la muerte de su hija antes de que se confirmara oficialmente.
Este trágico desenlace ha puesto en el centro del debate la responsabilidad de los influencers y las dinámicas de exposición en redes sociales. Mientras las autoridades avanzan en las indagatorias, la sociedad regiomontana sigue de cerca un caso que ha tocado fibras sensibles en todo el país.

Compartir:

Noticias Relacionadas