Un grupo de estudiantes de la Universidad Anáhuac México Norte ha sorprendido al mundo de la tecnología con la creación de un auto eléctrico diseñado desde cero. Este proyecto, desarrollado en el campus de Huixquilucan, Estado de México, muestra el talento y la creatividad de los jóvenes mexiquenses que buscan transformar la movilidad del futuro.
El vehículo, bautizado como Anáhuac Volt, es el resultado de dos años de trabajo en equipo entre estudiantes de ingeniería mecánica, mecatrónica y diseño industrial. Su diseño no solo destaca por ser completamente eléctrico, sino también por incorporar materiales reciclados en un 40% de su estructura, promoviendo la sostenibilidad.
El proyecto nació en los laboratorios de Anáhuac Labs, un espacio dedicado a la innovación tecnológica en la universidad. Los estudiantes contaron con el apoyo de profesores y expertos de la industria automotriz, quienes guiaron el proceso desde la conceptualización hasta la construcción del prototipo funcional.
Una de las características más llamativas del Anáhuac Volt es su batería de larga duración, capaz de recorrer hasta 300 kilómetros con una sola carga. Además, incluye un sistema de recarga rápida que permite recuperar el 80% de la batería en menos de 30 minutos, un avance significativo para la movilidad eléctrica.
El auto también está equipado con tecnología de punta, como un sistema de conducción asistida que utiliza inteligencia artificial para mejorar la seguridad en carretera. Este enfoque tecnológico refleja el compromiso de los estudiantes por integrar soluciones modernas a problemas actuales.
El prototipo fue presentado en un evento en la universidad, donde asistieron autoridades académicas, representantes de la industria y medios de comunicación. El rector de la Universidad Anáhuac México, Cipriano Sánchez, destacó la importancia de este tipo de proyectos para posicionar a México como un referente en innovación.
A pesar de ser un prototipo, el Anáhuac Volt ya ha llamado la atención de empresas automotrices interesadas en colaborar con los estudiantes. Los jóvenes planean seguir perfeccionando el vehículo para hacerlo más eficiente y accesible en el futuro.
Este logro no solo pone en alto el nombre de la Universidad Anáhuac, sino que también demuestra el potencial de los estudiantes mexicanos para liderar el camino hacia un futuro más tecnológico y sostenible. El Anáhuac Volt es una prueba de que la innovación no tiene límites cuando se combina talento y pasión.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Estudiantes de la Universidad Anáhuac Norte dan un paso al futuro con un auto eléctrico innovador
Compartir: