Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Estado castiga a Ternium con multa de 80 millones por derrame tóxico en Nuevo León

La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León ha impuesto una sanción de 80 millones de pesos a la empresa siderúrgica Ternium por el derrame de 400 mil litros de químicos tóxicos en el arroyo La Talaverna. El incidente, ocurrido el 17 de abril en la planta Churubusco, afectó 11 kilómetros de cauce, dejando una mancha cobriza en los municipios de San Nicolás, Guadalupe y Apodaca.
El derrame, compuesto por cloruro ferroso, agua ácida y ácido clorhídrico, provocó la muerte de fauna local, incluyendo tortugas de concha blanda, una especie protegida. También se reportaron pérdidas de ganado, como borregos y cabras, tras consumir agua contaminada, según denuncias de vecinos de la colonia Sebastián Elizondo en Apodaca.
A pesar de la multa, legisladores del PRI y el PAN consideran que la sanción no es suficiente. La diputada priista Armida Serrato insistió en la necesidad de reubicar a Ternium fuera de la zona metropolitana de Monterrey, argumentando que empresas contaminantes representan un riesgo constante para la población.
El secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez, había prometido una sanción ejemplar desde finales de abril, pero la demora en anunciar la multa generó críticas. Algunos expertos, como Carlos Álvarez Flores, presidente de México Comunicación y Ambiente, señalaron que la sanción debería haber alcanzado los mil millones de pesos, acompañada de una clausura definitiva.
Ternium, por su parte, aseguró que el derrame no representaba riesgos para la salud y que desde el 21 de abril el arroyo estaba normalizado tras labores de limpieza con 150 brigadistas. Sin embargo, estas afirmaciones contrastan con los reportes de daños ambientales y la muerte de animales, lo que ha avivado la indignación ciudadana.
El alcalde de San Nicolás, Daniel Carrillo, exigió a Ternium modernizar sus sistemas de ductos para evitar futuros accidentes. Además, anunció que supervisarán la limpieza del arroyo en su municipio, donde la empresa debe concluir los trabajos de remediación este fin de semana.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente clausuró parcialmente la planta Churubusco, específicamente el área de Granja de Tanques, donde ocurrió el colapso de un tanque que desencadenó el derrame. La dependencia federal continúa evaluando los daños al suelo, agua y biodiversidad.
Diputados locales de diversas bancadas han calificado la clausura parcial como una medida tibia. La vicecoordinadora de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes, señaló que en otros estados, como Puebla, se han impuesto sanciones más duras a Ternium, incluyendo clausuras totales.
La presión para que Ternium sea reubicada crece entre ciudadanos, activistas y autoridades. La empresa, que genera utilidades millonarias, enfrenta cuestionamientos por su historial ambiental, incluyendo emisiones de metales pesados como plomo y cromo, según reportes de la Semarnat.
Este caso ha reavivado el debate sobre la presencia de industrias contaminantes en zonas urbanas. Mientras las autoridades prometen acciones, la ciudadanía exige medidas más contundentes para proteger el medio ambiente y la salud pública en Nuevo León.

Compartir:

Noticias Relacionadas