Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡Escándalo en las carreteras! Los Ángeles Azules asaltados y el gobierno promete acción

La inseguridad en México no da tregua. La emblemática agrupación Los Ángeles Azules fue víctima de un violento robo en la autopista México-Puebla, donde un falso retén despojó a la banda de su equipo de sonido e instrumentos musicales. El atraco ocurrió el 9 de mayo, cuando el camión de la agrupación circulaba rumbo a la Ciudad de México tras una presentación en Tabasco.
El incidente, que ha generado indignación entre los seguidores de la banda, expone una vez más la vulnerabilidad de las carreteras mexicanas. Los delincuentes, aprovechándose de la falta de vigilancia, interceptaron el vehículo a la altura del kilómetro 61, en Santa Rita Tlahuapan, y se llevaron equipo valioso. La agrupación, originaria de Iztapalapa, denunció los hechos en redes sociales y ya formalizó una querella ante el Ministerio Público.
La noticia llegó hasta Palacio Nacional, donde la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema en su conferencia matutina del 13 de mayo. En un intento por calmar las críticas, Sheinbaum aseguró que la Guardia Nacional, a cargo del general Hernán Cortés Hernández, investigará el caso. Sin embargo, sus palabras no ocultan una realidad alarmante: los robos en carreteras siguen siendo un problema sin control.
Sheinbaum prometió que la Guardia Nacional se pondrá en contacto con representantes de Los Ángeles Azules para esclarecer el modus operandi del asalto. Según la mandataria, se reforzará la vigilancia en la zona y se colaborará con la fiscalía correspondiente para dar con los responsables. Pero, ¿será esto suficiente para frenar la ola de inseguridad que azota las carreteras del país?
La agrupación, conocida por éxitos como “Cómo te voy a olvidar”, expresó su frustración y exigió a las autoridades acciones concretas para garantizar la seguridad en las vías federales. El robo no solo representa una pérdida económica, sino un golpe a una de las bandas más queridas de México, que lleva la cumbia a escenarios nacionales e internacionales.
Este no es un caso aislado. Los robos a transportistas y vehículos en carreteras mexicanas han ido en aumento, y la autopista México-Puebla es un punto crítico. Conductores y artistas han denunciado la presencia de falsos retenes, donde delincuentes se hacen pasar por autoridades para cometer sus fechorías sin ser molestados.
La respuesta de Sheinbaum ha puesto los reflectores sobre la Guardia Nacional, pero también ha avivado el debate sobre la efectividad de las estrategias de seguridad del gobierno federal. A pesar de los avances que la presidenta presume, los ciudadanos y figuras públicas como Los Ángeles Azules siguen enfrentándose a la delincuencia sin protección adecuada.
El caso de Los Ángeles Azules no solo es un reflejo de la inseguridad, sino un recordatorio de la impunidad que prevalece en el país. Mientras los responsables del robo siguen libres, la sociedad espera resultados concretos y no solo promesas. La presión está sobre el gobierno para que este incidente no quede como una estadística más.

Compartir:

Noticias Relacionadas