En un operativo conjunto entre autoridades de México y Estados Unidos, fue capturado en Nogales, Sonora, Juan José Jacobo Regalado, conocido como “El J3”, señalado como líder de la violenta facción “Los Demonios” del Cártel de Sinaloa. La detención, realizada el fin de semana, representa un nuevo golpe a las estructuras criminales que operan en la frontera norte del país.
“El J3”, de nacionalidad mexicana y estadounidense, era un objetivo prioritario para las autoridades debido a su presunto papel en actividades de narcotráfico y múltiples homicidios. Según el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), este sujeto encabezaba una célula delictiva responsable de sembrar el terror en la región, con un historial de violencia que ha dejado decenas de víctimas.
La captura se logró gracias a la coordinación entre la Fiscalía General de la República (FGR) y la unidad de investigaciones de ICE. Las autoridades destacaron que “El J3” es el tercer líder de “Los Demonios” detenido en el último mes, lo que evidencia la presión que enfrentan las facciones del Cártel de Sinaloa en Sonora. Este operativo se suma a otros esfuerzos para desmantelar redes criminales en la zona.
El Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones delictivas más poderosas de México, ha intensificado sus operaciones en Nogales, un punto clave para el trasiego de drogas hacia Estados Unidos. La facción “Los Demonios” se distingue por su brutalidad, involucrándose en enfrentamientos armados y actividades de extorsión que han generado temor entre la población local.
La detención de “El J3” ocurre en un contexto de creciente violencia en Sonora, donde los cárteles disputan el control de las rutas de narcotráfico. En los últimos meses, la región ha sido escenario de balaceras, secuestros y asesinatos, lo que ha puesto en evidencia los retos que enfrenta el gobierno para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
A pesar de este tipo de operativos, la inseguridad sigue siendo un problema grave en el norte de México. Las autoridades locales y federales han sido criticadas por su incapacidad para frenar el avance de los grupos criminales, que continúan operando con impunidad en amplias zonas del país. La captura de líderes como “El J3” es un paso, pero no resuelve el problema de fondo.
El gobierno de México ha prometido reforzar la presencia de fuerzas de seguridad en Sonora, pero los resultados hasta ahora son limitados. La población de Nogales y otras ciudades fronterizas vive con el constante temor a la violencia, mientras los cárteles mantienen su influencia en la región, aprovechando la porosidad de la frontera.
La detención de “El J3” también pone de manifiesto la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico. Sin embargo, mientras no se ataquen las causas estructurales de la delincuencia, como la pobreza y la falta de oportunidades, los cárteles seguirán reclutando nuevos miembros y expandiendo su poder.
Este caso refleja la complejidad del combate al crimen organizado en México. Aunque la captura de un líder como “El J3” puede debilitar temporalmente a “Los Demonios”, otros grupos están listos para llenar el vacío de poder, perpetuando el ciclo de violencia que afecta a comunidades enteras.
La situación en Sonora es un recordatorio de los desafíos que enfrenta México en materia de seguridad. La lucha contra los cárteles requiere no solo operativos espectaculares, sino también estrategias integrales que aborden las raíces del problema y devuelvan la tranquilidad a la población.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Detienen en Nogales a “El J3”, peligroso líder del Cártel de Sinaloa
Compartir: