Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¿Cuántas infracciones puedes cometer en un alto en la CDMX? ¡La respuesta te sorprenderá!

En la Ciudad de México, un simple alto en un semáforo puede convertirse en un campo minado para los conductores. Según el Reglamento de Tránsito, hay al menos siete infracciones que se pueden cometer en esos breves segundos de espera. Desde distracciones comunes hasta errores graves, las autoridades tienen los ojos puestos en cada movimiento.
Una de las faltas más frecuentes es usar el celular mientras se está detenido. Aunque parezca inofensivo, enviar un mensaje o revisar redes sociales puede costarte una multa de hasta 3 mil 390 pesos. La Secretaría de Seguridad Ciudadana no da tregua, y las cámaras de vigilancia están atentas.
Otra infracción común es no usar el cinturón de seguridad. Aunque estés parado, no llevarlo puesto es motivo de sanción. Las multas por esta falta oscilan entre mil 130 y 2 mil 260 pesos, dependiendo de la gravedad que determine el agente de tránsito.
Si viajas con menores, cuidado: no tenerlos en un asiento especial o sin cinturón también es una violación al reglamento. Esta falta puede generar sanciones económicas y, en algunos casos, hasta la retención del vehículo si se considera un riesgo.
No respetar el espacio exclusivo para motociclistas es otro error que muchos cometen. Invadir esta zona, marcada antes del cruce peatonal, puede resultar en multas de hasta 3 mil 390 pesos. En 2024, más de 139 mil conductores fueron sancionados por esta razón.
Comer, maquillarse o cualquier actividad que distraiga al conductor también está en la mira. Aunque parezca un momento insignificante, estas acciones se consideran peligrosas y pueden generar sanciones de hasta 2 mil 260 pesos, además de puntos menos en la licencia.
Por si fuera poco, circular sin placas visibles o con alguna obstrucción es otra falta grave. Entre febrero y marzo de 2025, se registraron casi 500 multas por este motivo en las 16 alcaldías. Las sanciones pueden incluir el traslado del vehículo al corralón.
Las autoridades capitalinas han intensificado los operativos con dispositivos electrónicos que captan infracciones en tiempo real. En 2024, se emitieron más de 433 mil multas con estas herramientas, lo que demuestra que no hay escapatoria para los infractores.
Conducir en la CDMX exige atención total, incluso en un alto. Las multas no solo afectan el bolsillo, sino que también pueden costarte puntos en tu licencia o incluso el vehículo. La próxima vez que te detengas en un semáforo, piensa dos veces antes de cometer un error.

Compartir:

Noticias Relacionadas