Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Congreso de Nuevo León en receso: ¿Ignoran el rezago legislativo?

El Congreso de Nuevo León sigue en pausa, pese a un rezago legislativo que mantiene cientos de iniciativas en el limbo. Los diputados locales, encabezados por diversas bancadas, decidieron extender su receso, generando críticas por la falta de avances en temas urgentes para los ciudadanos.
Desde abril, los legisladores tomaron dos semanas de vacaciones por Semana Santa, a pesar de que el Congreso arrastra más de mil 700 expedientes pendientes. La decisión, avalada por la Comisión de Coordinación y Régimen Interno, encabezada por Carlos de la Fuente del PAN, ha sido cuestionada por no priorizar el trabajo legislativo.
Para compensar el tiempo perdido, los diputados prometieron extender el periodo de sesiones hasta el 30 de mayo. Sin embargo, esta medida no ha convencido a todos, ya que el rezago sigue siendo un problema estructural que afecta la capacidad del Congreso para responder a las necesidades de Nuevo León.
La bancada del Partido Verde, liderada por Claudia Chapa, defendió la pausa, argumentando que se llegó a un acuerdo entre las diferentes fuerzas políticas. Según Chapa, los días de receso se repondrán en mayo, pero no aclaró cómo se abordarán los pendientes acumulados.
Fuentes legislativas revelan que, para reducir el rezago, se han agrupado hasta 50 iniciativas en un solo dictamen. Esta estrategia busca agilizar los procesos, pero críticos señalan que podría sacrificar la calidad de las discusiones y el análisis de cada propuesta.
El receso no es un hecho aislado. En los últimos meses, el Congreso de Nuevo León ha enfrentado señalamientos por periodos de inactividad previos, incluyendo 45 días de descanso antes del actual periodo de sesiones. Esto ha generado molestia entre ciudadanos que esperan resultados concretos.
Mientras los legisladores disfrutan de su pausa, temas como la regulación de preventas inmobiliarias, el presupuesto para obras hídricas y otras reformas clave permanecen estancados. La falta de acción mantiene en vilo a sectores que dependen de estas decisiones.
La situación pone en evidencia la urgencia de que el Congreso retome sus funciones con seriedad. Los neoleoneses esperan que sus representantes prioricen el trabajo legislativo por encima de los descansos prolongados.

Compartir:

Noticias Relacionadas