La presidenta Claudia Sheinbaum enfrenta un nuevo capítulo de tensiones con Estados Unidos, esta vez por la falta de respuestas sobre la revocación de la visa de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y su esposo, Carlos Torres. El gobierno mexicano, encabezado por Sheinbaum, no ha recibido ninguna notificación oficial del Departamento de Estado estadounidense, lo que ha generado especulaciones y críticas sobre la opacidad en este caso.
Marina del Pilar, una figura clave de Morena, confirmó que tanto ella como su esposo fueron notificados de la cancelación de sus visas de no inmigrante. Según la gobernadora, la medida se tomó en un contexto binacional complejo, pero no ofreció detalles específicos. Por su parte, Carlos Torres aseguró que esta decisión no implica ninguna acusación formal ni investigación en su contra, calificándola como un procedimiento administrativo.
Sheinbaum, desde Palacio Nacional, ha insistido en que su administración no tiene información oficial sobre las razones detrás de esta acción. La presidenta ha prometido que solicitará explicaciones al gobierno de Donald Trump, pero hasta ahora, la embajada estadounidense en México ha respondido que los registros de visas son confidenciales, cerrando la puerta a cualquier aclaración pública.
El caso ha desatado un torbellino de especulaciones. Medios como el semanario Zeta han señalado que la revocación podría estar vinculada a una investigación en Washington sobre presuntas relaciones con grupos ilícitos, un rumor que ha puesto a Morena en el ojo del huracán. Estas acusaciones, aunque no confirmadas, han alimentado las críticas hacia la gobernadora y su entorno.
La oposición, encabezada por el PAN, no ha perdido la oportunidad de cuestionar la transparencia de Marina del Pilar y su esposo. Voceros del partido han exigido que la gobernadora dé la cara y explique los motivos detrás de la cancelación de las visas, acusándola de evadir responsabilidades. Morena, por su parte, ha cerrado filas, calificando las críticas como narrativas falsas destinadas a desestabilizar.
El incidente no solo afecta la imagen de Marina del Pilar, sino que también expone las fricciones entre México y Estados Unidos bajo la administración de Sheinbaum. La falta de comunicación oficial entre ambos gobiernos ha generado dudas sobre la capacidad de la presidenta para manejar asuntos diplomáticos sensibles.
Mientras tanto, la gobernadora de Baja California ha reiterado su respaldo a su esposo, asegurando que ambos actuarán con transparencia. Torres, por su parte, ha contratado a un especialista en derecho migratorio para explorar opciones legales, como presentar una moción para revertir la decisión o solicitar una nueva visa.
Este caso se suma a una serie de desencuentros entre México y Estados Unidos, desde disputas comerciales hasta temas de seguridad. La falta de respuestas claras por parte de Washington y la postura evasiva de Sheinbaum han dejado más preguntas que respuestas, mientras el escándalo sigue creciendo en redes sociales y medios de comunicación.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Claudia Sheinbaum guarda silencio mientras Estados Unidos ignora sus preguntas sobre la visa de Marina del Pilar
Compartir: