Hoy, 13 de mayo de 2025, la Ciudad de México se encuentra nuevamente sumida en el desorden por múltiples marchas y concentraciones que afectan la movilidad en varias alcaldías. La Secretaría de Seguridad Ciudadana reportó al menos siete movilizaciones programadas, que van desde protestas por justicia hasta demandas laborales, generando un impacto significativo en el tráfico y la rutina de los capitalinos.
A las 10:00 de la mañana, un grupo de extrabajadores de la extinta Ruta 100 iniciará una marcha desde el Hemiciclo a Juárez hacia el Zócalo. Su exigencia es clara: el pago del finiquito pendiente por liquidación, intereses y dividendos del fideicomiso F/100. Esta movilización, que atraviesa el corazón de la capital, promete complicar el tránsito en avenidas clave como Juárez y 5 de Mayo.
En la alcaldía Cuauhtémoc, a las 11:00 horas, locatarios de chelerías de la colonia Morelos se manifestarán en la Subsecretaría de Programas de Alcaldías. Su protesta responde a la clausura de sus negocios durante el operativo “La Noche es de Todos”, que consideran injusto. La tensión entre comerciantes y autoridades locales sigue en aumento, sin soluciones a la vista.
Mientras tanto, en la Universidad Nacional Autónoma de México, a las 13:00 horas, estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales rendirán homenaje a dos periodistas fallecidos en un accidente durante el festival AXE Ceremonia 2025. Este acto, que incluye un memorial en el Auditorio Ricardo Flores Magón, busca mantener viva la memoria de las víctimas y exigir justicia.
En Tláhuac, a las 17:00 horas, el Sindicato de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México “16 de Octubre” se reunirá en el Kiosko de la alcaldía. Su objetivo es informar sobre temas laborales y presionar por mejoras en sus condiciones de trabajo. Esta concentración podría generar afectaciones viales en la zona sur de la ciudad.
Por si fuera poco, la inseguridad en las calles sigue siendo un tema candente. A las 13:00 horas, el grupo Justicia para Todos protestará en la Secretaría de Gobierno para exigir mayor seguridad para los ciclistas. La muerte de ciclistas en incidentes viales ha encendido las alarmas, y los manifestantes señalan la falta de acción del gobierno capitalino como un factor crítico.
Otra movilización destacada es la de la Fundación Delos, que a las 11:00 horas partirá del Parque de los Periodistas Ilustres. Este grupo busca presionar al gobierno federal para que atienda la creciente ola de robos, extorsiones y violencia que afecta a empresarios y trabajadores. La falta de diálogo con las autoridades ha llevado a esta marcha, cuya ruta aún no está definida.
El panorama en la Ciudad de México refleja un hartazgo generalizado. Las protestas no solo evidencian problemas específicos, como la inseguridad o las deudas laborales, sino también una profunda desconfianza hacia las instituciones. Las autoridades, encabezadas por el gobierno de Morena, enfrentan críticas por su incapacidad para resolver estas demandas y evitar el caos en las vialidades.
Este 13 de mayo, los capitalinos deberán armarse de paciencia. Las marchas y concentraciones, aunque legítimas en sus demandas, convierten a la CDMX en un laberinto de cierres viales y retrasos. Las principales avenidas del centro y sur de la ciudad serán las más afectadas, complicando la vida diaria de miles de personas.
La situación pone en evidencia la urgencia de soluciones efectivas. Mientras las calles se llenan de pancartas y consignas, la pregunta sigue en el aire: ¿hasta cuándo seguirá la capital atrapada en este ciclo de protestas y descontento?

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Caos en las calles de la CDMX: Marchas y protestas colapsan la capital este 13 de mayo
Compartir: