La mañana de este martes 13 de mayo de 2025, el Sistema de Transporte Colectivo Metro y el Metrobús de la Ciudad de México enfrentan serias afectaciones que han desatado el caos para miles de usuarios. Varias líneas reportan retrasos de hasta 20 minutos, aglomeraciones en estaciones y un avance lento que complica los traslados diarios.
En el Metro, las líneas más afectadas incluyen la 1, 2, 3, 8, 9, 12, A y B. Usuarios reportan que en la Línea 3, con dirección a Universidad, los trenes se detienen hasta 10 minutos por estación, saturando andenes en puntos clave como Centro Médico y Zapata. La Línea 8 no se queda atrás, con retrasos de 15 minutos en estaciones como Constitución, donde los vagones van abarrotados.
La Línea B, que conecta Ciudad Azteca con Buenavista, presenta un avance lento, con trenes que permanecen detenidos hasta 8 minutos en cada estación. En la Línea 1, rumbo a El Caminero, las aglomeraciones son notorias, y los usuarios enfrentan tiempos de espera prolongados debido a la alta afluencia y la escasez de trenes operativos.
El Metrobús no escapa de la crisis. La Línea 1, una de las más concurridas, registra retrasos significativos, con esperas de hasta 15 minutos en estaciones como Chilpancingo y El Caminero. En la Línea 2, la estación Tepalcates está colapsada, con pocas unidades disponibles rumbo a Tacubaya y Colonia del Valle.
Usuarios en redes sociales han expresado su frustración, señalando que las fallas en el servicio son cada vez más frecuentes. Algunos atribuyen los problemas a la falta de mantenimiento en los trenes del Metro, mientras que otros critican la insuficiencia de unidades en el Metrobús durante las horas pico.
La Secretaría de Movilidad de la CDMX no ha emitido un comunicado oficial sobre las causas de las afectaciones de hoy. Sin embargo, se sabe que eventos como revisiones de trenes y obstrucciones en los carriles del Metrobús han contribuido al caos en días recientes.
El transporte público sigue siendo el medio principal para millones de capitalinos, pero las constantes demoras y saturación en las estaciones generan malestar generalizado. La Tarjeta de Movilidad Integrada, obligatoria para acceder al Metro y otros sistemas, no parece aliviar los problemas estructurales que enfrenta la red.
El Metro opera de lunes a viernes de 5 de la mañana a medianoche, los sábados de 6 a medianoche y los domingos de 7 a medianoche. Por su parte, el Metrobús funciona de lunes a sábado de 4:30 de la mañana a medianoche, y los domingos de 5 de la mañana a medianoche. Sin embargo, estos horarios no garantizan un servicio eficiente en días como hoy.
La situación pone en evidencia los retos que enfrenta la movilidad en la capital, donde la demanda supera la capacidad del sistema. Los usuarios, atrapados en andenes y paradas abarrotadas, exigen soluciones urgentes para un problema que parece no tener fin.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Caos en el transporte de la CDMX: Metro y Metrobús colapsan con retrasos y aglomeraciones
Compartir: