Guadalajara se prepara para una semana de temperaturas abrasadoras, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional. El calor no dará tregua, con máximas que podrían superar los 35°C en la Zona Metropolitana. La ausencia de lluvias y los cielos despejados intensificarán la sensación térmica, haciendo que los días se sientan aún más sofocantes.
El Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara advirtió que el jueves será el día más caluroso de la semana. Se espera que el termómetro alcance los 36°C en las horas centrales del día, especialmente entre las 14:00 y las 17:00 horas. Las mínimas, por su parte, rondarán los 15°C, ofreciendo poco alivio durante la noche.
Este aumento en las temperaturas se debe a un sistema anticiclónico que domina el centro y occidente del país. Este fenómeno mantiene los cielos despejados y favorece un ambiente seco, lo que agrava la percepción de calor. Las autoridades han recomendado a la población tomar precauciones para evitar golpes de calor y deshidratación.
La calidad del aire también es un factor a considerar. Aunque no se han reportado alertas ambientales recientes, el calor intenso puede concentrar contaminantes en la ciudad. Se aconseja a los tapatíos revisar los reportes de calidad del aire antes de realizar actividades al aire libre, especialmente en zonas industriales o de alto tráfico.
Para protegerse del calor, los expertos sugieren mantenerse hidratados y evitar exponerse al sol en las horas pico. Beber agua regularmente, incluso sin sentir sed, es fundamental. También se recomienda usar ropa ligera, de colores claros y aplicar protector solar para minimizar los efectos de la radiación ultravioleta.
El pronóstico indica que las temperaturas altas persistirán durante toda la semana, con ligeras variaciones. El viernes y sábado también serán días cálidos, con máximas cercanas a los 34°C. No se esperan precipitaciones, lo que prolongará las condiciones secas y calurosas en la región.
Las autoridades han hecho un llamado a la población vulnerable, como niños y adultos mayores, a extremar cuidados. Los golpes de calor pueden ser mortales si no se tratan a tiempo, por lo que es crucial reconocer síntomas como mareos, náuseas o fatiga extrema.
Guadalajara no es la única afectada. Otras regiones de Jalisco, especialmente en el interior del estado, podrían registrar temperaturas aún más altas, superando los 40°C en algunas zonas. Este panorama refleja las condiciones climáticas extremas que se prevén para 2025, según expertos de la UNAM.
A pesar del calor, los tapatíos buscan formas de adaptarse. Sombrillas, ventiladores y bebidas frías se han convertido en aliados imprescindibles. Sin embargo, la recomendación es clara: la prevención es clave para enfrentar esta ola de calor sin contratiempos.
El pronóstico para los próximos días no muestra un cambio significativo. Las temperaturas seguirán siendo un desafío para los habitantes de Guadalajara, quienes deberán ajustar sus rutinas para sobrellevar el clima. Mantenerse informado sobre las condiciones meteorológicas será esencial para tomar decisiones seguras.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡Calor infernal en Guadalajara! Este será el día más ardiente de la semana
Compartir: