Un exhorto urgente dirigido al secretario de Gobierno, Santiago de la Peña, busca que Ciudad Juárez sea catalogada oficialmente como zona sísmica, pero la respuesta del gobierno estatal sigue siendo tibia. La iniciativa, impulsada por el Congreso de Chihuahua, responde a la creciente actividad tectónica en la región, que ha encendido las alertas entre expertos y ciudadanos.
La propuesta no es un capricho. Geólogos han advertido que Juárez enfrenta el riesgo de sismos de hasta 7 grados en la escala de Richter, una magnitud que podría causar daños devastadores en una ciudad donde el 80% de las construcciones son vulnerables. La falta de un protocolo claro de protección civil agrava la situación.
El diputado morenista Edin Cuauhtémoc Estrada, quien presentó el exhorto, señaló que la clasificación como zona sísmica es crucial para implementar medidas preventivas. Sin embargo, la administración estatal, encabezada por el PAN, no ha mostrado la urgencia que el tema merece, dejando a miles de habitantes en una posición de riesgo.
Expertos de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez han sido claros: la ciudad no está preparada para un evento sísmico de gran escala. Edificios antiguos, infraestructura deficiente y la ausencia de simulacros reg MSB en la población son factores que podrían convertir un temblor en una tragedia.
La iniciativa también pide un sistema de alerta sísmica similar al que opera en otras regiones de México. Aunque Protección Civil estatal ha dicho que investigará su factibilidad, no hay plazos ni compromisos concretos. Esta indefinición preocupa a los juarenses, que ven cómo otras ciudades del país cuentan con mecanismos de prevención más avanzados.
La actividad sísmica en Juárez no es nueva. En los últimos meses, temblores menores han recordado a los habitantes que la ciudad no es inmune a los movimientos tectónicos. Un sismo de 5.8 grados en 2023, con epicentro en Texas, se sintió en Juárez y municipios cercanos, evidenciando la necesidad de actuar.
Organizaciones civiles y académicos han sumado su voz al exhorto, exigiendo que el gobierno de Chihuahua tome en serio la seguridad de los ciudadanos. La presión crece para que Santiago de la Peña y la gobernadora respondan con acciones, no solo con promesas.
Mientras tanto, los habitantes de Ciudad Juárez viven en la incertidumbre, sin saber si las autoridades estarán a la altura de un desafío que no puede esperar. La falta de preparación y la lentitud en la toma de decisiones podrían tener consecuencias graves en una de las ciudades más importantes del norte de México.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Autoridades ignoran el peligro: Ciudad Juárez en riesgo sísmico sin medidas adecuadas
Compartir: