En el Estado de México, el gobierno federal ha iniciado con bombo y platillo el pago doble de la Beca Rita Cetina, un programa impulsado por la administración de Claudia Sheinbaum que promete apoyar a estudiantes de secundaria. Pero, ¿quiénes son los beneficiados y por qué este desembolso genera tantas preguntas?
Según la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, los alumnos que recibieron su tarjeta del Banco del Bienestar en abril o a finales de mayo de 2025 serán los afortunados en obtener un depósito de 3800 pesos. Este monto corresponde a los bimestres de enero-febrero y marzo-abril, que no se habían pagado previamente. Un alivio para algunas familias, pero no exento de críticas.
El programa, bautizado en honor a Rita Cetina Gutiérrez, una figura histórica en la lucha por la educación, entrega 1900 pesos bimestrales por familia con estudiantes en secundarias públicas. Sin embargo, la entrega de tarjetas ha sido un proceso plagado de retrasos y desorganización, dejando a muchas familias esperando meses para recibir el apoyo prometido.
Para las familias con más de un hijo en secundaria, el beneficio crece: 700 pesos adicionales por cada estudiante, lo que también se duplica en este pago especial. Así, una familia con dos hijos podría recibir hasta 5200 pesos. Suena bien, pero la pregunta es: ¿por qué no se entregaron estos recursos a tiempo?
La Secretaría de Educación Pública asegura que este pago doble busca “compensar” los retrasos en la entrega de tarjetas. Sin embargo, la falta de un calendario claro para los depósitos y la activación de las tarjetas, que puede tardar hasta 20 días, han generado molestias entre los beneficiarios. ¿Es esta la eficiencia que promete el gobierno?
Mientras el gobierno federal presume este programa como un pilar para combatir la deserción escolar, la realidad es que la logística deja mucho que desear. Miles de familias en el Edomex siguen sin claridad sobre cuándo recibirán sus tarjetas, y los pagos atrasados no hacen más que evidenciar la improvisación en la gestión.
Además, la opacidad en la comunicación oficial no ayuda. La Coordinación Nacional de Becas no ha proporcionado detalles sobre cuántos estudiantes han recibido el apoyo ni cuántos siguen en espera. Esto levanta sospechas sobre la verdadera efectividad del programa y su manejo.
En un contexto donde la educación debería ser prioridad, la Beca Rita Cetina parece más un escaparate político que una solución sólida. Las familias mexiquenses merecen un sistema que funcione sin tropiezos, no promesas que llegan tarde y con condiciones. ¿Será este pago doble un verdadero apoyo o solo un parche para calmar las críticas?

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Arranca el pago doble de la Beca Rita Cetina en Edomex: ¿Quiénes se embolsan 3800 pesos este mayo?
Compartir: