Un alarmante 60% de los adultos mayores en Chihuahua viven con múltiples enfermedades crónicas, según datos recientes del programa Salud Casa por Casa. Este censo, llevado a cabo por el gobierno federal, revela la preocupante situación de salud de este sector de la población en el estado.
La hipertensión arterial encabeza la lista de padecimientos, afectando a casi la mitad de los mayores de 65 años. Este problema, que puede derivar en complicaciones graves como infartos o derrames cerebrales, es una constante en las entrevistas realizadas a más de 207 mil personas en todo Chihuahua.
La diabetes, otra de las enfermedades más comunes, afecta a uno de cada cuatro adultos mayores. Esta condición, que requiere un control estricto y acceso constante a medicamentos, representa un reto significativo para los sistemas de salud estatales y las familias.
Además, el 8.5% de los encuestados reportaron sufrir artritis, una enfermedad que limita la movilidad y afecta la calidad de vida. Estas cifras muestran la carga que las enfermedades crónicas representan para los adultos mayores y sus seres queridos.
El programa Salud Casa por Casa ha visitado a más de 8.5 millones de beneficiarios en el país, recopilando datos sobre su estado de salud y condiciones socioeconómicas. En Chihuahua, este esfuerzo ha permitido identificar las necesidades médicas más urgentes de la población.
A pesar de los padecimientos, la mayoría de los adultos mayores en el estado mantienen su independencia y no requieren cuidadores. Esto refleja su resiliencia, pero también la necesidad de fortalecer los servicios de atención médica para garantizar una vejez digna.
Las autoridades han destacado que los datos obtenidos servirán para diseñar políticas públicas más efectivas. Sin embargo, la alta prevalencia de enfermedades crónicas plantea preguntas sobre la capacidad actual del sistema de salud para atender a este grupo vulnerable.
El envejecimiento de la población es un desafío creciente en México, y Chihuahua no es la excepción. Con un 7.7% de su población mayor de 60 años, el estado enfrenta el reto de garantizar atención médica adecuada para todos.
Este panorama subraya la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano. Factores como una dieta saludable, ejercicio regular y revisiones médicas periódicas podrían reducir la incidencia de estas enfermedades en el futuro.
La información recopilada por Salud Casa por Casa es un primer paso para abordar esta crisis de salud. No obstante, los resultados muestran que aún queda un largo camino por recorrer para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en Chihuahua.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
60% de los adultos mayores en Chihuahua padecen múltiples enfermedades crónicas
Compartir: