En un acto que rompe con las creencias populares, 50 parejas en todo el estado de Chihuahua decidieron unir sus vidas en matrimonio este martes 13 de mayo de 2025. A pesar de la superstición que rodea esta fecha, considerada de mala suerte en muchas culturas, los contrayentes celebraron su amor en ceremonias colectivas organizadas por el Registro Civil.
La jornada estuvo marcada por un ambiente festivo en diversos municipios. En la capital, Chihuahua, 20 parejas se dieron el “sí” en el Palacio de Gobierno, decorado con arreglos florales y música en vivo. Las ceremonias fueron presididas por jueces del Registro Civil, quienes destacaron la importancia de formalizar las uniones para garantizar derechos legales a las familias.
En Ciudad Juárez, otras 15 parejas participaron en un evento masivo en el Centro Cultural Paso del Norte. Las bodas colectivas incluyeron a parejas de distintas edades, desde jóvenes que inician su vida juntos hasta adultos mayores que decidieron formalizar años de convivencia. Los asistentes disfrutaron de un brindis y un pastel conmemorativo.
En otros municipios como Delicias y Parral, se realizaron ceremonias más pequeñas, pero igual de emotivas. En total, se registraron 50 matrimonios en el estado, una cifra que superó las expectativas de las autoridades. La directora del Registro Civil, Inés Aurora Martínez, señaló que estas bodas colectivas buscan promover la estabilidad familiar.
El martes 13, conocido por su mala fama, no fue impedimento para estas parejas. Muchas de ellas expresaron que el amor es más fuerte que cualquier superstición. “No creemos en esas cosas, lo importante es nuestro compromiso”, comentó María, una de las novias en Chihuahua, mientras posaba para las fotos con su ahora esposo.
Las bodas colectivas también tuvieron un impacto económico positivo. Las parejas aprovecharon los trámites gratuitos ofrecidos por el gobierno estatal, lo que permitió a muchas familias de escasos recursos formalizar su unión sin costo alguno. Este programa ha ganado popularidad en los últimos años en Chihuahua.
El evento no estuvo exento de curiosidades. En Juárez, una pareja sorprendió al llegar en motocicleta, vestidos con chamarras de cuero, rompiendo con el atuendo tradicional. Historias como esta dieron un toque único a la jornada, que fue celebrada tanto por los contrayentes como por sus familias.
Para algunos, el martes 13 fue una oportunidad para desafiar las creencias y demostrar que el amor trasciende cualquier fecha. Las redes sociales se llenaron de fotos y videos de las ceremonias, mostrando la alegría de las parejas que decidieron escribir un nuevo capítulo en sus vidas.
Esta iniciativa del Registro Civil no solo formalizó uniones, sino que también envió un mensaje de inclusión y celebración. Parejas de diversas comunidades, incluyendo algunas de la población LGBTQ+, formaron parte de las ceremonias, reflejando la diversidad del estado.
Chihuahua cerró el día con 50 nuevas historias de amor oficializadas, demostrando que, incluso en un martes 13, el compromiso y la felicidad pueden ser los verdaderos protagonistas.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
50 parejas desafían supersticiones y se casan en martes 13 en Chihuahua
Compartir: