Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Un mural que honra la historia del derecho en la UANL

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) celebró un momento significativo con la inauguración de un mural en la Facultad de Derecho y Criminología. La obra, titulada “Mural del Bicentenario de la Primera Cátedra de Derecho”, conmemora los 200 años de enseñanza del derecho en el estado de Nuevo León. Este evento reunió a autoridades universitarias, estudiantes y miembros de la comunidad académica en un ambiente de orgullo y reflexión.
El mural, ubicado en el corazón de la Facultad de Derecho, es una creación del artista local Jorge Luis Rodríguez. A través de colores vibrantes y figuras simbólicas, la obra representa los hitos históricos del derecho en la región. Desde la fundación de la primera cátedra en 1825 hasta los avances contemporáneos, el mural captura la evolución de esta disciplina que ha formado a generaciones de abogados y criminólogos.
Durante la ceremonia, el rector de la UANL, Santos Guzmán López, destacó la importancia de preservar la memoria histórica de la institución. Subrayó que el mural no solo embellece el campus, sino que también inspira a los estudiantes a valorar el legado del derecho. Guzmán López enfatizó el compromiso de la universidad con la educación de calidad y la formación de profesionales éticos.
El director de la Facultad de Derecho y Criminología, Mario Garza Castillo, también tomó la palabra. Recordó que la enseñanza del derecho en Nuevo León ha sido un pilar para el desarrollo social y jurídico del estado. Garza Castillo elogió el trabajo del artista y señaló que el mural será un punto de referencia para las futuras generaciones de estudiantes.
La obra artística incluye elementos que rinden homenaje a figuras clave del derecho mexicano, como Benito Juárez y los constituyentes de 1917. Además, incorpora símbolos de la justicia, como la balanza y el libro, que refuerzan el compromiso de la facultad con la equidad y el conocimiento. Cada detalle del mural fue cuidadosamente diseñado para transmitir un mensaje de respeto por la tradición jurídica.
Estudiantes de la facultad expresaron su entusiasmo por el nuevo mural. Para muchos, la obra no solo enriquece el entorno académico, sino que también fortalece su sentido de pertenencia. Algunos alumnos señalaron que el mural les motiva a esforzarse en sus estudios y a contribuir al prestigio de su institución.
El evento contó con la presencia de representantes del gobierno estatal y del Poder Judicial, quienes reconocieron el valor cultural del mural. La colaboración entre la universidad y las autoridades refleja el impacto de la UANL en la formación de profesionales que influyen en la vida pública de Nuevo León.
La inauguración del mural marca un hito en las celebraciones del bicentenario de la enseñanza del derecho en la región. La UANL reafirma su posición como una de las instituciones educativas más importantes del país, comprometida con la excelencia académica y el respeto por su historia.
Este mural no es solo una obra de arte, sino un recordatorio del papel del derecho en la construcción de una sociedad más justa. La Facultad de Derecho y Criminología de la UANL continúa siendo un referente para quienes buscan dejar huella en el ámbito jurídico.

Compartir:

Noticias Relacionadas