La noche del domingo 11 de mayo, un brutal ataque armado sacudió el municipio de Texistepec, Veracruz, dejando un saldo de cinco personas fallecidas, entre ellas Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal. El atentado ocurrió durante una caravana política, en un contexto de creciente violencia que pone en evidencia la fragilidad de la seguridad en la región.
Yesenia Lara, de 49 años, encabezaba un evento proselitista en el barrio Camino a Jáltipan cuando un grupo armado abrió fuego contra ella y sus simpatizantes. La candidata, quien transmitía en vivo por Facebook, recibió múltiples disparos, principalmente en el rostro, lo que provocó su muerte inmediata. El video de la transmisión captó el caos: gritos, detonaciones y personas huyendo desesperadamente.
Además de Lara, otras cuatro personas perdieron la vida. Entre las víctimas se encuentran Aarón Nolasco, su escolta personal, y Silvestre González, un brigadista de campaña. También fallecieron Miguel Ángel Navarro Lechuga, policía municipal de Jáltipan, y su hija, Marisol Navarro, quienes se habían acercado a saludar a la candidata. La violencia no discriminó, alcanzando incluso a civiles que participaban en el evento.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó el saldo de cinco muertos y tres heridos. En un mensaje en redes sociales, condenó el ataque y prometió que las autoridades no descansarán hasta encontrar a los responsables. Sin embargo, hasta el momento, no se han reportado detenciones, y la investigación apenas comienza, lo que genera incertidumbre entre los habitantes de Texistepec.
La Fiscalía General del Estado de Veracruz abrió una carpeta de investigación. Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional fueron desplegados en la zona para reforzar la seguridad, pero la población exige respuestas concretas. Este atentado se suma a una ola de violencia que ha marcado el proceso electoral en el estado, con varios candidatos amenazados o atacados en las últimas semanas.
Yesenia Lara no era una desconocida en Texistepec. Había sido agente municipal de Las Camelias y síndica del ayuntamiento, además de tener una trayectoria como docente y trabajadora bancaria. Su popularidad en las comunidades la convertía en una fuerte contendiente para las elecciones del 1 de junio. Su asesinato, sin embargo, recuerda la tragedia que vivió en 2022, cuando su esposo, el exregidor Enrique Argüelles, fue asesinado en Acayucan.
Este es el segundo homicidio de un candidato de Morena en Veracruz durante el actual proceso electoral. El 29 de abril, Germán Anuar Valencia, aspirante a la alcaldía de Coxquihui, fue ejecutado en un ataque que dejó cinco personas heridas, incluyendo un menor. Ambos casos reflejan un panorama de inseguridad que parece desbordar a las autoridades estatales.
La violencia en Veracruz no es un hecho aislado. Otros municipios han reportado agresiones contra candidatos y equipos de campaña, desde amenazas hasta ataques armados. Organizaciones civiles señalan que el estado es uno de los más peligrosos para quienes participan en procesos electorales, un problema que el gobierno no ha logrado controlar.
El asesinato de Yesenia Lara ha generado indignación entre los habitantes de Texistepec, quienes ven en este acto una amenaza directa a la democracia. La falta de avances en las investigaciones de casos similares, como el de su esposo, alimenta la percepción de impunidad. La población exige justicia, pero también medidas efectivas para garantizar la seguridad en un estado donde la violencia no da tregua.
A tres semanas de las elecciones municipales, este atentado pone en entredicho la capacidad del gobierno para proteger a candidatos y ciudadanos. El proceso electoral en Veracruz se desarrolla bajo un clima de temor, mientras las autoridades enfrentan el desafío de frenar una escalada de violencia que parece no tener fin.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Tragedia en Veracruz: Asesinan a candidata de Morena y suman cinco muertos en violento ataque
Compartir: