Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Sismo sacude Montemorelos: Casa de abuelitos colapsa y deja estragos en Nuevo León

Un fuerte sismo de magnitud 4.5 remeció la noche del domingo el municipio de Montemorelos, Nuevo León, dejando a su paso una estela de daños materiales y preocupación entre los habitantes. El movimiento telúrico, con epicentro a 18 kilómetros al noreste de la localidad, se sintió en al menos 36 municipios del estado, incluyendo el Área Metropolitana de Monterrey.
Entre los daños más graves, una vivienda habitada por adultos mayores en el centro de Montemorelos colapsó parcialmente, obligando a su evacuación. Las autoridades confirmaron que los escombros de una barda cayeron sobre un vehículo estacionado, aunque, por fortuna, no se reportaron heridos en el incidente.
Protección Civil de Nuevo León y equipos municipales realizaron recorridos para evaluar los estragos. Además de la casa colapsada, se reportaron cuarteaduras en 22 viviendas, una de las cuales presenta daños tan severos que ya no podrá ser habitada. La magnitud de los desperfectos ha encendido las alarmas sobre la vulnerabilidad de las construcciones en la región.
El sismo, registrado a las 19:29 horas, sorprendió a los ciudadanos, quienes compartieron en redes sociales videos que captaron el momento exacto del temblor. En las grabaciones se observa cómo muebles y objetos se sacuden con violencia, reflejando la intensidad del movimiento en la zona citrícola, conocida por su alta actividad sísmica.
Apenas unas horas después, la madrugada del lunes, Montemorelos registró dos réplicas de menor intensidad, de 3.5 y 3.7 grados. Aunque no causaron daños adicionales, estos eventos han incrementado la inquietud entre los habitantes, quienes temen nuevos movimientos telúricos.
Las autoridades locales, encabezadas por el alcalde de Montemorelos, Miguel Ángel Salazar, han informado que no se reportan víctimas, pero insisten en la necesidad de revisar las normas de construcción. Expertos de la Universidad Autónoma de Nuevo León señalaron que la región citrícola, que incluye municipios como General Terán y Linares, tiene un historial de actividad sísmica que no debe ser ignorado.
La falta de preparación ante estos fenómenos naturales pone en evidencia la urgencia de políticas públicas más efectivas. Los habitantes de Montemorelos exigen respuestas y medidas concretas para garantizar su seguridad frente a futuros sismos.
Mientras tanto, Protección Civil mantiene la vigilancia en la zona y recomienda a la población revisar posibles daños estructurales en sus hogares, mantenerse informados y estar preparados para posibles réplicas. La incertidumbre persiste en Nuevo León tras este evento que, aunque no dejó pérdidas humanas, ha dejado una marca imborrable en la comunidad.

Compartir:

Noticias Relacionadas