Un sismo de magnitud 4.5 sorprendió a los habitantes de Montemorelos, Nuevo León, la noche del 11 de mayo, causando daños en al menos 23 inmuebles, según reportes oficiales. El movimiento telúrico, registrado a las 7:29 de la tarde, tuvo su epicentro a 18 kilómetros al noreste del municipio, a una profundidad de apenas 5 kilómetros.
La intensidad del sismo fue suficiente para que se percibiera en 36 municipios del estado, incluyendo el área metropolitana de Monterrey. Residentes de colonias en Apodaca, San Nicolás, Escobedo y García reportaron vibraciones que movieron muebles, puertas y paredes, generando alarma en la población.
Protección Civil de Montemorelos, encabezada por el comandante Eduardo, confirmó que 22 viviendas sufrieron daños, tres de ellas con afectaciones considerables. Una casa en la colonia Barrio Matamoros, ubicada en la calle Matamoros, fue declarada inhabitable, lo que obligó a evacuar a sus ocupantes.
Además de las viviendas, dos hoteles y dos escuelas secundarias en Montemorelos presentaron cuarteaduras en sus estructuras. Las autoridades locales descartaron daños graves en estos edificios, pero mantienen revisiones para garantizar la seguridad de los inmuebles.
El gobernador Samuel García informó que no se reportaron víctimas ni lesionados, pero diversas dependencias estatales y municipales realizan recorridos para detectar posibles afectaciones adicionales. El sismo, aunque moderado, sorprendió por su intensidad en una región donde los temblores no son frecuentes.
Expertos de la Universidad Autónoma de Nuevo León explicaron que Montemorelos se encuentra en una zona de fallas secundarias, lo que explica la ocurrencia de sismos de baja a mediana intensidad. La región citrícola, que incluye municipios como General Terán y Los Ramones, tiene una mayor probabilidad de actividad sísmica debido a su ubicación en la curvatura de la Sierra Madre Oriental.
El Servicio Sismológico Nacional señaló que la poca profundidad del sismo hizo que se sintiera con mayor fuerza en las zonas cercanas al epicentro. Videos captados por habitantes de Montemorelos muestran cómo los muebles se sacudieron durante el evento, reflejando la intensidad del movimiento.
Aunque Nuevo León no es considerado una zona altamente sísmica, este evento recuerda la importancia de estar preparados. Las autoridades recomendaron a la población mantener la calma, revisar sus hogares en busca de daños estructurales y estar atentos a posibles réplicas.
Este sismo se suma a otros eventos telúricos moderados registrados en la historia de Monterrey, como el de 1988, de magnitud 5.2, que causó daños menores. Según el Atlas Nacional de Riesgos, la región se ubica en una zona de amenaza sísmica moderada.
Los habitantes de Montemorelos y municipios aledaños permanecen atentos mientras las autoridades continúan evaluando los daños. Este evento ha generado conversaciones sobre la necesidad de reforzar la infraestructura y la preparación ante futuros sismos en la región.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Sismo de magnitud 4.5 sacude Montemorelos y deja daños en 23 inmuebles en Nuevo León
Compartir: