Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Sigue temblando en Nuevo León: Montemorelos registra nuevos sismos esta madrugada

La madrugada de este 12 de mayo, los habitantes de Montemorelos, Nuevo León, despertaron con el suelo temblando. Un nuevo sismo sacudió la región, sumándose a los movimientos telúricos que han mantenido en alerta a la población. Según el Servicio Sismológico Nacional, el epicentro se ubicó a pocos kilómetros de este municipio, una zona que sigue mostrando actividad sísmica inusual.
El sismo más reciente ocurrió alrededor de las 3:00 de la mañana, con una magnitud preliminar de 3.8. Aunque no se reportaron daños graves ni víctimas, los habitantes de Montemorelos y municipios cercanos como Allende y General Terán sintieron el movimiento. Videos compartidos en redes sociales muestran lámparas y muebles temblando, reflejando la inquietud de la población.
Este no es un hecho aislado. Apenas ayer, el 11 de mayo, un sismo de magnitud 4.5 con epicentro a 18 kilómetros al noreste de Montemorelos sacudió 31 municipios, incluyendo el Área Metropolitana de Monterrey. La intensidad del movimiento sorprendió a muchos, ya que Nuevo León no es conocido por ser una zona de alta actividad sísmica.
Protección Civil de Nuevo León activó protocolos de revisión tras los sismos. Hasta el momento, no se han reportado afectaciones estructurales ni lesionados. Sin embargo, las autoridades recomiendan a la población mantenerse alerta ante posibles réplicas, especialmente en la región citrícola, que abarca Montemorelos y otros municipios cercanos.
Expertos de la Universidad Autónoma de Nuevo León explican que la actividad sísmica en esta zona está relacionada con la Sierra Madre Oriental y fallas geológicas locales. Aunque los sismos en Nuevo León suelen ser de baja magnitud, la frecuencia de estos eventos ha generado preocupación entre los habitantes.
Montemorelos no es ajeno a los temblores. En 2023, el municipio registró un sismo de 3.1, y en enero de 2025, otro de 3.6. Según datos de Volcano Discovery, en el último año se han contabilizado 17 sismos superiores a 3.0 en esta región, lo que la convierte en una de las más activas del estado.
La población ha expresado su inquietud en redes sociales, donde circulan videos y testimonios de los momentos de tensión. Algunos habitantes describen el sismo como un “zumbido fuerte” o una “vibración intensa”, mientras otros aseguran que apenas lo percibieron. La incertidumbre persiste sobre si habrá más movimientos en las próximas horas.
Las autoridades han reiterado la importancia de seguir medidas de seguridad, como identificar zonas seguras en los hogares, evitar objetos que puedan caer y mantenerse informados a través de canales oficiales. Protección Civil continúa monitoreando la situación en coordinación con municipios.
Mientras tanto, los sismos en Montemorelos han puesto en el radar la necesidad de fortalecer la preparación ante estos eventos. Aunque los movimientos no han causado daños significativos, la frecuencia de los temblores mantiene a la población en vilo.
Nuevo León, ubicado en una zona de amenaza sísmica moderada, enfrenta un recordatorio de su vulnerabilidad geológica. Los habitantes de Montemorelos y sus alrededores esperan que la calma regrese pronto, mientras los expertos siguen analizando la actividad en esta región.

Compartir:

Noticias Relacionadas