Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Sheinbaum en la Oscuridad: México Exige Respuestas a EU por Revocación de Visa a Gobernadora

La presidenta Claudia Sheinbaum admitió que el gobierno federal no tiene idea de por qué Estados Unidos revocó la visa de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y su esposo, Carlos Torres. En su conferencia matutina, la mandataria reveló que no fueron notificados por las autoridades estadounidenses, dejando al descubierto una preocupante falta de comunicación entre ambos países.
Marina del Pilar, figura clave de Morena, informó a través de redes sociales que tanto ella como su esposo fueron notificados de la cancelación de sus visas de no inmigrante. Sin embargo, no ofreció detalles sobre las razones, lo que ha desatado especulaciones y críticas. La gobernadora aseguró que confía en que la situación se resolverá, pero su silencio sobre las causas ha generado más dudas que respuestas.
Sheinbaum, visiblemente desconcertada, anunció que México solicitará información oficial al gobierno de Donald Trump para esclarecer los motivos de esta decisión. La mandataria insistió en que no se adelantarán conclusiones, pero su declaración pone en evidencia la opacidad que rodea el caso. ¿Por qué Estados Unidos tomó esta medida sin informar al gobierno mexicano?
El caso ha encendido las alarmas en el Senado, donde el PAN exigió transparencia a Marina del Pilar. Los legisladores panistas acusaron a la gobernadora de mantener un silencio sospechoso y demandaron que explique si la revocación está ligada a alguna investigación o sanción. Este episodio, advierten, podría dañar la relación bilateral entre México y Estados Unidos en un momento crítico.
Carlos Torres, esposo de la gobernadora y coordinador de Proyectos Estratégicos en Tijuana, también salió a defenderse. A través de redes sociales, calificó la revocación como una medida administrativa común, sin acusaciones formales. Sin embargo, sus palabras no han convencido a la oposición, que ve en este caso un posible escándalo de proporciones mayores.
La falta de claridad ha llevado a cuestionar la integridad de los involucrados. El PAN en Baja California fue más allá y exigió la renuncia de Torres, argumentando que la gobernadora no puede evadir su responsabilidad de informar a la ciudadanía. La presión crece para que Marina del Pilar revele si hay algo más detrás de esta decisión de Estados Unidos.
Este incidente no es menor. La revocación de visas a funcionarios públicos de alto perfil, especialmente de un partido como Morena, levanta sospechas sobre posibles irregularidades. La ciudadanía, según los senadores, merece saber si esta medida afecta el desempeño de la gobernadora o si hay algo más que el gobierno de Baja California oculta.
Mientras Sheinbaum espera respuestas de Washington, el caso sigue generando ruido. La mandataria aseguró que no hay notificaciones de otros funcionarios en una situación similar, pero la incertidumbre persiste. México, según la presidenta, merece una explicación clara y directa de parte de Estados Unidos.
La relación entre México y Estados Unidos, ya de por sí tensa por temas como migración y comercio, podría enfrentar un nuevo obstáculo. La falta de coordinación y la aparente desinformación del gobierno federal no hacen más que alimentar las críticas hacia la administración de Sheinbaum, que parece navegar sin rumbo en este delicado asunto.
Por ahora, el misterio continúa. Marina del Pilar y su esposo insisten en su inocencia, pero las preguntas sin respuesta y la presión de la oposición mantienen este caso en el centro de la controversia. La transparencia, una vez más, brilla por su ausencia en la política mexicana.

Compartir:

Noticias Relacionadas