El municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, tiene un plan ambicioso para este 2025: invertir 300 millones de pesos en obras públicas, con un enfoque claro en mejorar la movilidad urbana. El alcalde Daniel Carrillo Martínez anunció que estas obras no solo buscan embellecer la ciudad, sino resolver problemas viales que afectan a los ciudadanos a diario.
Una de las prioridades es la rehabilitación de la Avenida Universidad, un proyecto que ya está en marcha. Esta obra abarca la repavimentación de 39 mil 100 metros cuadrados, desde el cruce con Fidel Velázquez hasta Juan Pablo II. Según el edil, la meta es garantizar calles en mejores condiciones para conductores y peatones.
Carrillo destacó que las obras no se limitan a pavimentaciones. También se contempla la ampliación de vialidades, como el Antiguo Camino a Santo Domingo. Este proyecto busca agilizar el tráfico en una de las zonas más transitadas del municipio, beneficiando a miles de automovilistas.
El presupuesto destinado a estas obras proviene de recursos municipales, pero el alcalde ha señalado que la falta de apoyo estatal y federal podría ser un obstáculo. En diciembre de 2024, Carrillo exhortó a los ciudadanos a pagar el predial para garantizar los ingresos necesarios, ante la ausencia de fondos externos.
Otro aspecto clave es la modernización de la infraestructura vial. San Nicolás planea incorporar tecnología y equipos modernos para agilizar las reparaciones y el mantenimiento de las calles. Esto incluye maquinaria avanzada para bacheo, un problema recurrente en el municipio.
Sin embargo, no todo es color de rosa. A principios de 2025, el alcalde señaló que la falta de un Paquete Fiscal estatal frenó proyectos importantes, como el drenaje pluvial en Avenida Universidad y pasos deprimidos en Rómulo Garza y Miguel Alemán. Estas obras, de gran envergadura, siguen en espera de apoyo estatal.
Pese a los retos, el gobierno municipal insiste en que estas inversiones son un paso hacia una ciudad más funcional. La rehabilitación de vialidades como Fidel Velázquez y Arturo B. de la Garza ya muestra avances, aunque algunas promesas, como la ampliación de las rutas gratuitas de San Nico Bus, aún no se concretan.
El municipio también enfrenta críticas por la lentitud en algunos proyectos. Vecinos de colonias como Santo Domingo han expresado su preocupación por el ritmo de las obras y la falta de comunicación sobre los plazos de entrega.
Aun así, Carrillo Martínez asegura que 2025 será un año de transformación para San Nicolás. Con un enfoque en la movilidad y la infraestructura, el municipio busca posicionarse como uno de los más avanzados de Nuevo León, aunque el éxito dependerá de la ejecución y los recursos disponibles.
La ciudadanía espera que estas obras cumplan con las expectativas y no se queden en promesas. Por ahora, San Nicolás se prepara para un año de cambios en sus calles, con la esperanza de que la inversión se traduzca en una mejor calidad de vida para todos.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
San Nicolás apuesta 300 millones en obras públicas para 2025
Compartir: