Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Ricardo Monreal defiende a Marina del Pilar tras retiro de visa por Estados Unidos

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, salió en defensa de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, luego de que Estados Unidos le revocara su visa y la de su esposo, Carlos Torres. Monreal calificó la medida como un acto unilateral que afecta el prestigio de la mandataria y atenta contra el estado que representa.
En conferencia de prensa, Monreal expresó que no tiene por qué creer incondicionalmente a gobiernos extranjeros y respaldó la integridad de Marina del Pilar hasta que se demuestre lo contrario. Consideró que el retiro de la visa es una acción administrativa poco diplomática por parte de un país que se dice aliado de México.
El senador señaló que esta decisión se suma a otras medidas de Estados Unidos contra México, como la suspensión de exportaciones de ganado y conflictos por agua y autopartes. A su juicio, estas acciones recuerdan la política del garrote y la zanahoria que gobiernos estadounidenses aplicaban en el pasado para presionar a sus socios comerciales.
Por su parte, la gobernadora Marina del Pilar afirmó que la revocación de su visa es una medida administrativa y que no ha cometido ningún delito. Insistió en que no le han comunicado las razones de la decisión, pero aseguró que seguirá trabajando con dignidad por Baja California.
La presidenta Claudia Sheinbaum también se pronunció al respecto, declarando que su gobierno no fue notificado por Estados Unidos sobre las causas del retiro de las visas. Anunció que solicitarán información oficial para esclarecer los motivos detrás de esta acción.
Mientras tanto, la oposición ha exigido transparencia. El PAN en el Senado pidió a la gobernadora explicar con claridad las razones de la revocación, argumentando que este hecho compromete la relación binacional y la confianza en su administración.
El diputado de Movimiento Ciudadano, Gustavo de Hoyos, calificó la medida como grave, señalando que Estados Unidos suele retirar visas a funcionarios ligados a actividades cuestionables. Instó a la gobernadora a informar puntualmente a los ciudadanos de Baja California y del país.
Carlos Torres, esposo de la mandataria, afirmó que la revocación de su visa no implica acusaciones ni investigaciones formales. Aseguró que ha recurrido a un especialista en derecho migratorio para apelar la decisión y que confía en resolver la situación favorablemente.
El caso ha desatado especulaciones sobre posibles investigaciones del Departamento de Estado de Estados Unidos. Según el medio Zeta, la revocación estaría vinculada a una indagación en Washington sobre presuntas relaciones con grupos ilícitos, aunque no hay confirmación oficial.
Marina del Pilar destacó que esta situación se da en un contexto binacional complejo que requiere templanza. Reiteró su compromiso con Baja California, asegurando que su gobierno seguirá trabajando para enfrentar los retos del estado con el corazón por delante.

Compartir:

Noticias Relacionadas