El puerto de Puerto Vallarta vive un momento de esplendor en 2025, con un aumento notable en la llegada de cruceros que refuerza su posición como uno de los destinos turísticos más atractivos de México. En los primeros cuatro meses del año, la ciudad recibió 76 cruceros que transportaron a más de 237 mil visitantes, marcando un crecimiento del 12% en comparación con el mismo período de 2024.
Este auge en el turismo de cruceros ha generado una derrama económica superior a los 412 millones de pesos, según datos oficiales. La llegada masiva de turistas no solo impulsa la economía local, sino que también fortalece la imagen de Puerto Vallarta como un destino de clase mundial, capaz de atraer viajeros de diversos países.
La Secretaría de Turismo de Jalisco destacó que el incremento en los arribos refleja la confianza de las navieras internacionales en la infraestructura y seguridad del puerto. Empresas como Carnival, Norwegian y Royal Caribbean han incluido a Puerto Vallarta en sus principales rutas, conectando la ciudad con mercados clave como Estados Unidos y Canadá.
Cada crucero que atraca en el puerto representa una oportunidad para los negocios locales. Desde restaurantes y tiendas de artesanías hasta operadores turísticos, los sectores comerciales de la ciudad reportan un aumento en sus ingresos gracias a la afluencia de visitantes que recorren sus calles durante las escalas.
El gasto promedio de un crucerista en Puerto Vallarta ronda los 80 dólares, según estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Este flujo económico beneficia a pequeños comerciantes, taxistas y guías turísticos, quienes ven en los cruceros una fuente constante de ingresos.
A pesar del éxito, las autoridades locales enfrentan el reto de mantener la infraestructura portuaria a la altura de la creciente demanda. La Administración del Sistema Portuario Nacional trabaja en mejoras para garantizar que el puerto pueda recibir múltiples cruceros simultáneamente, como ocurrió en varios triple arribos registrados este año.
El impacto del turismo de cruceros va más allá de lo económico, ya que también promueve el intercambio cultural. Los visitantes, principalmente de Norteamérica, tienen la oportunidad de conocer la riqueza gastronómica, las tradiciones y los paisajes de Puerto Vallarta, lo que fortalece la proyección internacional del destino.
Puerto Vallarta no solo destaca por sus playas y su clima, sino también por su capacidad para adaptarse a las necesidades de un turismo moderno. La ciudad ha implementado medidas para garantizar la seguridad sanitaria de los visitantes, un factor clave tras los desafíos de la pandemia que afectó al sector en 2020.
El futuro se ve prometedor para Puerto Vallarta, con proyecciones que anticipan un cierre de año igual de exitoso. Marzo, por ejemplo, registró 21 cruceros, incluyendo cinco dobles arribos, lo que demuestra la intensidad de la actividad turística en la región.
Con este dinamismo, Puerto Vallarta reafirma su lugar como un pilar del turismo en Jalisco y México, atrayendo miradas de todo el mundo. La ciudad continúa brillando como un destino que combina belleza natural, hospitalidad y una oferta turística en constante crecimiento.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Puerto Vallarta se consolida como joya turística con récord de cruceros en 2025
Compartir: