Un sismo de magnitud 4.5 sacudió Nuevo León el pasado 11 de mayo, con epicentro en Montemorelos, y dejó a los habitantes de al menos 31 municipios con el susto en el cuerpo. El movimiento, registrado a las 19:29 horas, no causó víctimas ni daños graves, pero sí grietas en algunas viviendas y el colapso de objetos en hogares cercanos al epicentro.
Protección Civil de Nuevo León, encabezada por Erik Cavazos, reaccionó rápidamente. Las autoridades realizaron recorridos en los municipios afectados para descartar daños estructurales. En Montemorelos, una vivienda en la colonia El Maestro presentó cuarteaduras, aunque no se reportaron heridos.
El sismo, seguido por una réplica de 3.8 grados a las 21:33 horas, puso en alerta a la población. Videos en redes sociales captaron lámparas oscilando, muebles temblando y familias evacuando sus autos en pánico. En Allende, una cámara de seguridad mostró el momento exacto en que el suelo vibró con fuerza.
Aunque Nuevo León no es conocido por su actividad sísmica, la región citrícola, donde se ubica Montemorelos, está en una zona de riesgo debido a la curvatura de la Sierra Madre Oriental. Desde 2006, la entidad ha registrado sismos con mayor frecuencia, lo que preocupa a los expertos.
Ante este escenario, Protección Civil hizo un llamado urgente a reforzar las construcciones en el estado. Cavazos señaló que muchas viviendas no cumplen con normas de resistencia sísmica, lo que podría agravar los daños en un evento de mayor magnitud.
El gobierno estatal, liderado por Samuel García, aseguró que no hay afectaciones graves, pero las dependencias siguen en alerta. García informó que los recorridos preventivos continuarán para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Expertos de la Universidad Autónoma de Nuevo León han advertido que, aunque los sismos en la región suelen ser de baja intensidad, la preparación es clave. La zona sísmica A, donde se encuentra Nuevo León, no está exenta de riesgos, y la población debe estar informada.
La noticia del sismo no detuvo la vida en Monterrey. El partido de Tigres contra Necaxa en el Estadio Universitario se llevó a cabo sin interrupciones, tras confirmarse que no había riesgos estructurales.
Este evento es un recordatorio de la importancia de construir con materiales y técnicas adecuadas. Protección Civil insistió en que las autoridades municipales deben vigilar el cumplimiento de las normas de construcción para proteger a la población.
Mientras tanto, los habitantes de Nuevo León permanecen atentos ante posibles réplicas. La experiencia del domingo dejó claro que, aunque raros, los sismos son una realidad que no se puede ignorar en la región.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Protección Civil Exige Casas Más Fuertes Tras Temblor en Nuevo León
Compartir: