El Servicio Meteorológico Nacional ha alertado sobre un panorama climático complicado para este 12 de mayo en varias regiones del país. Un nuevo frente frío se aproxima al noroeste de México, mientras que lluvias puntuales fuertes y muy fuertes se esperan en el sur y sureste, incluyendo la Península de Yucatán. Las condiciones podrían generar inundaciones, deslaves y problemas en ríos y arroyos.
En el sureste, el frente frío número 42, que se desplaza sobre el occidente del mar Caribe, dejará de afectar directamente al país. Sin embargo, su combinación con el ingreso de humedad del mar Caribe y el golfo de México ha generado lluvias intensas en Chiapas, Yucatán y Quintana Roo, con precipitaciones que alcanzaron entre 75 y 150 milímetros en las últimas horas. Estas lluvias han venido acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
En el sur, estados como Guerrero, Oaxaca y Chiapas enfrentarán lluvias puntuales fuertes, con acumulados de 25 a 50 milímetros. Las autoridades han advertido que estas precipitaciones podrían incrementar los niveles de ríos, provocar deslaves en zonas montañosas y generar inundaciones en áreas bajas. La población debe mantenerse atenta a los avisos oficiales.
El nuevo frente frío que se aproxima al noroeste interactuará con la corriente en chorro subtropical, lo que ocasionará vientos fuertes con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora en Baja California, Sonora y Chihuahua. Estas condiciones también podrían generar tolvaneras, afectando la visibilidad en carreteras y aumentando el riesgo de accidentes.
En el Valle de México, se espera un día con cielo parcialmente nublado por la mañana, pero con lluvias y chubascos por la tarde, especialmente en el Estado de México. Las temperaturas en la Ciudad de México oscilarán entre los 12 y 24 grados Celsius, con un ambiente fresco al amanecer y cálido durante el día.
A pesar de las lluvias, una circulación anticiclónica mantendrá temperaturas altas en el noroeste, occidente y sur del país. Estados como Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guerrero registrarán máximas de 40 a 45 grados Celsius, consolidando la onda de calor que afecta estas regiones.
En el Istmo y Golfo de Tehuantepec, el evento de “Norte” continuará con rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora, acompañado de oleaje de 1.5 a 2.5 metros en las costas de Oaxaca. Estas condiciones podrían complicar las actividades marítimas y portuarias en la zona.
Las autoridades han recomendado a la población extremar precauciones, especialmente en las zonas propensas a inundaciones y deslaves. Las lluvias y los vientos fuertes podrían derribar árboles, anuncios publicitarios y afectar la infraestructura urbana en varias regiones del país.
El pronóstico a 48 horas indica que las condiciones de lluvia persistirán en el norte, centro y oriente, con un canal de baja presión que seguirá generando chubascos y lluvias fuertes. La vigilancia de los sistemas meteorológicos será clave para evitar afectaciones mayores en las próximas horas.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Pronostican lluvias intensas y un nuevo frente frío en México este 12 de mayo
Compartir: