La alcaldía Miguel Hidalgo, encabezada por Mauricio Tabe, ha anunciado la apertura de una nueva convocatoria para el programa Sin Límites, dirigido a personas con discapacidad permanente. Este iniciativa, que otorga un apoyo económico de 10 mil pesos, busca beneficiar a una población vulnerable en la Ciudad de México. Sin embargo, la gestión de este programa municipal ha generado preguntas sobre su transparencia y alcance real.
La convocatoria estará abierta del 16 al 19 de mayo, con un periodo breve de cuatro días para que los interesados se registren. El proceso podrá realizarse tanto en línea, a través del sitio oficial de la alcaldía, como de manera presencial en el módulo 03 del edificio nuevo, ubicado en Parque Lira 94, colonia Observatorio. Esta dualidad en las modalidades de registro pretende facilitar el acceso, pero la corta ventana de tiempo podría limitar la participación.
Un requisito fundamental para acceder al apoyo es residir en la alcaldía Miguel Hidalgo, lo que debe comprobarse con un documento oficial. Además, los solicitantes no deben estar inscritos en otros programas federales, como la Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad. Este punto ha generado críticas, ya que excluye a quienes ya reciben algún tipo de ayuda, lo que podría dejar fuera a personas en situación de mayor necesidad.
Otro aspecto clave es la presentación de un comprobante médico que acredite una discapacidad permanente. Este documento debe ser emitido por una institución pública de salud o por personal médico especializado de la alcaldía. Aunque esto busca garantizar la legitimidad de las solicitudes, la exigencia de certificaciones específicas podría representar una barrera para algunos, especialmente para quienes enfrentan dificultades de movilidad o acceso a servicios médicos.
El programa Sin Límites, que inició en 2024, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en la demarcación. Según las autoridades, el apoyo económico de 10 mil pesos es una medida para atender a una de las poblaciones más necesitadas. Sin embargo, no se han proporcionado detalles claros sobre el número de beneficiarios que se espera alcanzar en esta nueva etapa ni sobre los mecanismos de evaluación para la asignación de los recursos.
La gestión de Mauricio Tabe ha destacado la importancia de este programa como una muestra de compromiso social. No obstante, algunos sectores han cuestionado la falta de información sobre el presupuesto destinado y la forma en que se seleccionan a los beneficiarios. La opacidad en estos procesos podría alimentar dudas sobre el manejo de los fondos públicos en la alcaldía.
El registro en línea estará disponible desde las 10 de la mañana del viernes 16 de mayo hasta las 11:50 de la noche del lunes 19 de mayo. Para quienes opten por la modalidad presencial, el módulo en Parque Lira atenderá en horarios específicos, aunque no se han precisado. Esta falta de claridad en los detalles operativos podría complicar el acceso para quienes dependen de una planificación rigurosa.
El programa Sin Límites se presenta como una oportunidad para apoyar a un sector vulnerable, pero su implementación enfrenta retos significativos. La brevedad de la convocatoria, los requisitos estrictos y la ausencia de datos sobre el impacto real del programa generan incertidumbre. Los habitantes de Miguel Hidalgo esperan que esta iniciativa cumpla con las expectativas y no se quede en una promesa más de la administración local.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Programa Sin Límites en Miguel Hidalgo: Apoyo para Personas con Discapacidad Bajo Escrutinio
Compartir: