Un preocupante incidente ha encendido las alarmas en Monterrey: el primer caso confirmado de un “pinchazo” en el Metro, específicamente en la Línea 2, en la estación Anáhuac. Una joven denunció haber sentido un piquete en el brazo, seguido de malestares, lo que desató una rápida respuesta de las autoridades.
El hecho ocurrió el pasado 8 de mayo, cuando la usuaria, una estudiante universitaria, abordó el Metro en la estación Universidad. Al llegar a Anáhuac, reportó malestar y pidió ayuda al personal de Protección Civil de Metrorrey. La joven fue atendida de inmediato y trasladada al Hospital Metropolitano para una valoración médica.
Las autoridades realizaron exámenes de sangre a la afectada, los cuales arrojaron resultados negativos para sustancias tóxicas, según el reporte oficial de Metrorrey. A pesar de esto, el caso ha generado inquietud entre los usuarios, quienes exigen mayor seguridad en el sistema de transporte.
Ante este incidente, Fuerza Civil, la policía estatal de Nuevo León, anunció un refuerzo inmediato en la vigilancia de las estaciones del Metro. El secretario de Seguridad Pública, Gerardo Escamilla Vargas, confirmó que se priorizarán las estaciones con mayor afluencia de pasajeros, como Anáhuac y Sendero.
Escamilla detalló que el lunes 11 de mayo se reunió con autoridades de Metrorrey y representantes municipales para diseñar un operativo de seguridad. Este incluye una mayor presencia de elementos de Fuerza Civil, así como la coordinación con la seguridad privada del Metro y el uso de cámaras de circuito cerrado.
Los usuarios del Metro han señalado que, aunque hay guardias en las estaciones, las medidas de seguridad deben fortalecerse, especialmente en horarios pico y durante la noche. Algunos pasajeros también han pedido mayor vigilancia en las áreas cercanas a las estaciones, donde los riesgos pueden ser mayores.
Este caso en Monterrey se suma a una ola de incidentes similares reportados en el Metro de la Ciudad de México, donde se han registrado más de 40 denuncias por pinchazos en los últimos dos meses. En la capital, las autoridades han detenido a tres personas relacionadas con estos ataques.
Metrorrey ha exhortado a los usuarios a reportar cualquier incidente o comportamiento sospechoso al personal de las estaciones o al 911. Mientras tanto, las autoridades revisan las grabaciones de las cámaras de seguridad de la estación Anáhuac para identificar a los posibles responsables.
El gobierno de Nuevo León ha prometido mantener a la ciudadanía informada sobre los avances en la investigación. Este primer caso de pinchazo en el Metro de Monterrey ha puesto en alerta a las autoridades y a los usuarios, quienes esperan medidas efectivas para garantizar su seguridad.
La situación refleja un desafío creciente para los sistemas de transporte público en México, donde la seguridad se ha convertido en una preocupación constante para miles de pasajeros diarios.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Primer caso de pinchazo en el Metro de Monterrey: Fuerza Civil toma medidas urgentes
Compartir: