El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, vuelve a estar en el centro de la controversia tras revelarse que su viaje a Europa en marzo de 2025 tuvo un costo de 159 mil pesos, según documentos oficiales del Senado. La información, obtenida a través de solicitudes de transparencia, desató críticas por la opacidad del legislador morenista y su renuencia a detallar los gastos.
El viaje, realizado para asistir a la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos en Estrasburgo, Francia, incluyó vuelos en clase ejecutiva, viáticos y otros gastos que han generado cuestionamientos. Fernández Noroña afirmó que él cubrió parte del costo de los boletos, pero no proporcionó pruebas claras de ello. Los documentos del Senado muestran que el monto total fue cubierto con recursos públicos.
La senadora panista Lilly Téllez fue una de las primeras en alzar la voz, exigiendo que Noroña transparente cada rubro del viaje, desde los boletos de avión hasta los gastos en comida y transporte. Téllez señaló que en México falta dinero para necesidades básicas, pero no para que el presidente del Senado “se dé vida de rey”.
En respuesta, Fernández Noroña mostró un cheque por 36 mil 480 pesos, asegurando que ese fue el monto que el Senado le reembolsó por su vuelo. Sin embargo, evadió dar detalles sobre los viáticos y otros gastos asociados al viaje. “No tengo que transparentar más nada”, declaró en un video en redes sociales, lo que avivó aún más las críticas.
El legislador morenista justificó el viaje como una oportunidad para establecer reuniones bilaterales importantes y representar a México en un foro internacional. No obstante, la falta de claridad sobre el uso de los recursos públicos ha generado desconfianza entre la ciudadanía y la oposición.
Las críticas no se hicieron esperar en redes sociales, donde usuarios señalaron la contradicción entre el discurso de austeridad de Morena y las acciones de uno de sus principales representantes. Algunos recordaron que Noroña ha defendido la “austeridad republicana” en el pasado, pero sus gastos en viajes han sido cuestionados en más de una ocasión.
La controversia también reavivó el debate sobre la transparencia en el uso de recursos públicos por parte de los legisladores. Mientras el país enfrenta retos económicos y sociales, el gasto de 159 mil pesos en un solo viaje ha sido calificado como excesivo por analistas y ciudadanos.
Este no es el primer escándalo de Noroña relacionado con sus viajes. En 2023, un viaje a Roma generó críticas por el costo de un boleto de más de 50 mil pesos. La repetición de estos episodios ha puesto al presidente del Senado en una posición complicada frente a la opinión pública.
La oposición, encabezada por figuras como Téllez, insiste en que el Senado debe establecer mecanismos más estrictos para fiscalizar los viajes de los legisladores. Por ahora, Fernández Noroña no ha anunciado medidas para aclarar el destino de los 159 mil pesos ni para responder a las exigencias de transparencia.
El caso sigue generando eco en el ámbito político, con Morena en el ojo del huracán por las acciones de uno de sus líderes más visibles. La presión para que Noroña rinda cuentas podría intensificarse en los próximos días, mientras la ciudadanía espera respuestas claras sobre el uso de los recursos públicos.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Noroña bajo la lupa: Su viaje a Europa costó 159 mil pesos al Senado
Compartir: