En lo que va del 2025, el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) en Chihuahua ha brindado apoyo jurídico a más de 2 mil mujeres, según datos oficiales. Este esfuerzo busca atender a víctimas de violencia y garantizarles acceso a la justicia en un contexto donde la violencia de género sigue siendo un problema grave.
El IMM ofrece servicios integrales, incluyendo asesoría legal, acompañamiento en procesos judiciales y orientación psicológica. Las mujeres atendidas enfrentan situaciones de violencia familiar, abuso o discriminación, y el instituto se ha convertido en un recurso clave para muchas en la ciudad.
Sin embargo, la cifra de 2 mil mujeres atendidas en menos de cinco meses refleja la magnitud del problema. La violencia de género no da tregua, y las autoridades locales enfrentan el desafío de responder a una demanda creciente de servicios especializados.
El gobierno municipal, encabezado por el PAN, destaca los logros del IMM, pero no menciona planes concretos para ampliar la cobertura o fortalecer la prevención. Mientras los casos se acumulan, la pregunta es si estos esfuerzos son suficientes para proteger a las mujeres de Chihuahua.
Además de la asesoría jurídica, el IMM promueve programas de capacitación y empoderamiento económico. Estos buscan dar a las mujeres herramientas para salir de entornos violentos, aunque la falta de recursos y personal limita el alcance de estas iniciativas.
La atención a las víctimas se realiza en coordinación con otras instituciones, pero la burocracia y la saturación de casos dificultan una respuesta ágil. Muchas mujeres deben esperar semanas para recibir apoyo, lo que agrava su vulnerabilidad.
Organizaciones civiles han señalado que, aunque el IMM hace un esfuerzo, la falta de políticas públicas integrales a nivel estatal y federal deja huecos en la protección de las mujeres. La coordinación entre niveles de gobierno sigue siendo un pendiente.
En Chihuahua, como en muchas partes de México, la violencia contra las mujeres no es solo un problema de números, sino de vidas en riesgo. Los avances del IMM son un paso, pero la crisis exige medidas más contundentes y recursos suficientes.
Mientras el IMM continúa su labor, la sociedad chihuahuense espera que las autoridades refuercen las estrategias para prevenir la violencia y garantizar justicia. Por ahora, las 2 mil mujeres atendidas son una señal de esperanza, pero también un recordatorio de lo mucho que falta por hacer.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Más de 2 mil mujeres reciben apoyo jurídico en Chihuahua, pero ¿es suficiente?
Compartir: