Liliana Hernández, candidata a magistrada en las elecciones judiciales de 2025, ha iniciado una campaña que combina presencia en las calles con una fuerte estrategia digital. Su objetivo es captar la atención de los ciudadanos y posicionarse como una opción sólida para ocupar un cargo en el Poder Judicial.
La aspirante ha recorrido diversos puntos de Nuevo León, interactuando directamente con la población. En plazas públicas y mercados, Hernández reparte volantes y dialoga con los transeúntes, explicando su propuesta para fortalecer la impartición de justicia. Su cercanía con la gente busca generar confianza en un contexto donde la elección de magistrados es un tema nuevo para muchos.
En paralelo, la candidata ha apostado por las redes sociales para amplificar su mensaje. A través de videos cortos y publicaciones en plataformas como Instagram y TikTok, Hernández explica su trayectoria y los valores que guiarán su labor en caso de ser electa. Su estrategia digital está diseñada para conectar con audiencias jóvenes, quienes representan un sector clave en estas elecciones.
Hernández destaca su experiencia en el ámbito jurídico, subrayando su compromiso con la transparencia y la justicia. En sus discursos, promete trabajar por un sistema judicial más accesible y eficiente, atendiendo las necesidades de los ciudadanos. Este mensaje ha resonado en sectores que buscan renovar la confianza en las instituciones.
La campaña de la candidata no está exenta de retos. Competir en un proceso electoral donde los votantes aún se familiarizan con la elección de jueces y magistrados requiere un esfuerzo adicional para educar a la población. Hernández ha enfatizado la importancia de que los ciudadanos participen activamente en este proceso histórico.
En sus eventos públicos, la aspirante también aborda temas como la corrupción y la impunidad, prometiendo combatirlos desde el Poder Judicial. Estas declaraciones han generado interés, aunque también han atraído críticas de quienes cuestionan la viabilidad de sus propuestas. La candidata, sin embargo, mantiene un tono optimista y enfocado en el cambio.
El uso de las redes sociales le ha permitido a Hernández responder rápidamente a las dudas de los ciudadanos. En sesiones en vivo, ha aclarado cómo funciona el proceso de elección judicial y por qué su candidatura representa una opción fresca. Esta interacción directa ha sido bien recibida por quienes valoran la transparencia.
A medida que se acerca la fecha de la elección, la campaña de Liliana Hernández continúa ganando terreno. Su combinación de trabajo de campo y presencia digital la posiciona como una candidata que busca adaptarse a los nuevos tiempos, en un proceso electoral que marca un precedente en México.
La candidata ha reiterado que su prioridad es escuchar a la ciudadanía y construir un sistema judicial que responda a sus demandas. Con este enfoque, espera convencer a los votantes de que su visión es la adecuada para el futuro de la justicia en el país.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Liliana Hernández Lleva su Campaña a las Calles y Redes en Busca de la Magistratura
Compartir: