La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una nueva fecha para la inauguración del trolebús elevado Chalco-Santa Marta, un proyecto que promete conectar el oriente del Estado de México con la Ciudad de México. Este sistema de transporte, que ha enfrentado múltiples retrasos, ahora está programado para iniciar operaciones el 18 de mayo de 2025.
Originalmente, la obra estaba prevista para abril de 2025, pero problemas técnicos, como el hallazgo de una tubería de drenaje y obras hidráulicas en Chalco, han pospuesto su apertura. Sheinbaum aseguró que estas complicaciones ya fueron resueltas, pero la demora genera dudas sobre la planeación del proyecto.
El trolebús elevado, parte de la Línea 11, cubrirá 18.5 kilómetros desde Chalco hasta Santa Marta, en Iztapalapa. Con 15 estaciones, se espera que beneficie a más de 3 millones de personas, reduciendo los tiempos de traslado de dos horas a unos 35 minutos en servicio exprés.
Sin embargo, no todas las estaciones estarán operativas al inicio. Tres paradas, Ejidal, Covadonga y Unión Guadalupe, permanecerán cerradas debido a trabajos de drenaje para mitigar inundaciones en Chalco. Esto obligará a los trolebuses a circular por una ruta alterna durante los primeros tres meses.
El proyecto, iniciado en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, ha sido promocionado como un modelo de movilidad eléctrica único en México. Contará con 102 unidades, cada una con capacidad para 142 pasajeros, y conexión a internet, cámaras de vigilancia y espacios exclusivos para mujeres.
A pesar de las promesas, la obra ha enfrentado críticas por su lento avance. La Secretaría de Movilidad del Estado de México y el gobierno federal han destacado su compromiso, pero los retrasos han generado molestia entre los habitantes de Chalco, Valle de Chalco, La Paz e Ixtapaluca, quienes esperaban un alivio inmediato a sus problemas de movilidad.
Sheinbaum también anunció planes para extender la línea hasta Ixtapaluca, aunque no proporcionó una fecha concreta. Este anuncio, presentado como parte del Plan Integral para el Oriente del Edomex, busca mejorar la conectividad en una de las zonas más pobladas del estado.
El costo del pasaje aún está por definirse, pero se ha mencionado una tarifa aproximada de 9 pesos. Mientras tanto, los mexiquenses siguen a la espera de que este proyecto cumpla con las expectativas y no se convierta en otra promesa incumplida del gobierno.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
La presidenta Sheinbaum confirma nueva fecha para el trolebús Chalco-Santa Marta: ¿Otro retraso en la movilidad mexiquense?
Compartir: