Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Iván Archivaldo Guzmán huye por un túnel al estilo de “El Chapo” en Culiacán

La sombra del narcotráfico en México se alarga con un nuevo capítulo que sacude a Sinaloa. Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y líder de la facción “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa, protagonizó una audaz fuga a principios de 2025. Según reportes, evadió un operativo militar en Culiacán utilizando un túnel subterráneo, una táctica que recuerda las célebres escapadas de su padre.
El operativo, encabezado por fuerzas especiales mexicanas, irrumpió en una casa de seguridad en la capital sinaloense. La misión era clara: capturar a uno de los narcotraficantes más buscados por México y Estados Unidos. Sin embargo, Guzmán Salazar, conocido por su astucia, logró escapar a través de un túnel oculto bajo el baño de la vivienda, dejando atrás a las autoridades.
El túnel, descrito como una obra de ingeniería criminal, se extendía por tres cuadras y conectaba con una casa abandonada. En su interior, las fuerzas mexicanas encontraron evidencias de la presencia del capo: fotos familiares, armas de alto calibre y objetos personales como gorras de béisbol firmadas por estrellas estadounidenses. La escena evocó la fuga de “El Chapo” en 2015, cuando se escapó del penal de máxima seguridad del Altiplano.
Durante la redada, Iván Archivaldo dejó atrás más de 15 teléfonos de prepago y varias computadoras portátiles, objetos que refuerzan la idea de una red sofisticada para evitar su captura. Aunque las autoridades lograron un golpe al detener a colaboradores cercanos como Kevin Alonso Gil Acosta, alias “El 200”, el escape del líder de “Los Chapitos” representa un nuevo fracaso en la lucha contra el narcotráfico.
La violencia en Culiacán no da tregua. Los operativos militares han intensificado la tensión en la ciudad, con reportes de enfrentamientos, bloqueos y una población atrapada en el miedo. La detención de figuras clave de “Los Chapitos” no ha logrado frenar la influencia de Iván Archivaldo, quien, según fuentes, opera desde la sierra de Badiraguato, un bastión histórico del cártel.
El gobierno de Claudia Sheinbaum enfrenta críticas por la falta de resultados contundentes contra los grandes capos. Mientras las fuerzas federales aseguran estar debilitando al Cártel de Sinaloa, la fuga de Guzmán Salazar pone en duda la efectividad de las estrategias de seguridad. La recompensa de 10 millones de dólares ofrecida por Estados Unidos sigue sin reclamarse.
La crisis nerviosa que, según reportes, afecta a Iván Archivaldo no parece mermar su capacidad para burlar a las autoridades. Se dice que vive en constante paranoia, traicionando incluso a sus aliados más cercanos para evitar ser entregado. Esta dinámica interna podría debilitar a “Los Chapitos”, pero también alimenta la inestabilidad en Sinaloa.
La historia de los Guzmán parece condenada a repetirse. Con “El Chapo” cumpliendo cadena perpetua en Estados Unidos y sus hermanos Ovidio y Joaquín detenidos, Iván Archivaldo carga con el peso de mantener el imperio criminal. Su escape, digno de una película, es un recordatorio de los desafíos que enfrenta México en su lucha contra el crimen organizado.
Este episodio se suma a una larga lista de operativos fallidos que han permitido a los líderes del narcotráfico mantenerse un paso adelante. La pregunta sigue en el aire: ¿hasta cuándo seguirá Iván Archivaldo Guzmán escapando de la justicia?

Compartir:

Noticias Relacionadas