Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Gobernadora de Baja California pierde visa de EU: ¿Qué oculta Marina del Pilar?

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, enfrenta un nuevo revuelo tras confirmar que Estados Unidos le revocó su visa. La noticia, que también afecta a su esposo, Carlos Torres, ha desatado especulaciones sobre las razones detrás de esta decisión sin precedentes.
En un comunicado emitido a medianoche, la mandataria morenista intentó explicar la situación. Según ella, la cancelación de su visa está ligada a una medida previa contra su esposo. Sin embargo, no ofreció detalles concretos sobre las causas, limitándose a calificar el contexto como “binacional complejo”.
Carlos Torres, exfuncionario y recién afiliado a Morena, también perdió su visa días antes. En su defensa, aseguró que no enfrenta ninguna investigación en México ni en Estados Unidos. Añadió que ya contactó a un especialista en derecho migratorio para apelar la decisión, pero la opacidad en sus declaraciones solo ha generado más dudas.
La gobernadora respaldó plenamente a su esposo, afirmando que siempre ha actuado con “integridad y compromiso” por Baja California. Su apoyo, según ella, es personal, moral y político. Sin embargo, estas palabras no han convencido a todos, especialmente en un estado con fuertes lazos económicos y sociales con Estados Unidos.
Diputados federales, como Gustavo de Hoyos, han exigido a Ávila que revele las verdaderas razones de la revocación. Argumentan que la falta de claridad daña la relación con California, un socio clave para el desarrollo de Baja California. La mandataria, hasta ahora, no ha respondido a estas demandas.
La relación de la pareja con Estados Unidos es estrecha. Su hijo menor nació en California en 2022, y la hija mayor de Ávila, de una relación previa, también es estadounidense. Esta cercanía hace que la cancelación de sus visas sea aún más significativa, afectando no solo su vida personal, sino también su imagen pública.
El caso ha levantado sospechas porque Estados Unidos suele revocar visas a funcionarios vinculados a actividades cuestionables, como operaciones económicas dudosas o incluso nexos con grupos criminales. Aunque Torres niega cualquier acusación, la falta de transparencia alimenta las especulaciones.
Marina del Pilar insistió en que seguirá gobernando con “conciencia tranquila”. No obstante, la presión para que explique esta situación crece, tanto en Baja California como a nivel nacional. La presidenta Claudia Sheinbaum ya anunció que pedirá a Estados Unidos una explicación oficial, pues el gobierno federal no fue notificado previamente.
Este episodio pone en entredicho la gestión de Ávila, quien preside la Conferencia Nacional de Gobernadores. La revocación de su visa podría complicar las relaciones binacionales, especialmente en temas de comercio y seguridad, vitales para la región.
Por ahora, los ciudadanos de Baja California esperan respuestas claras. La incertidumbre sobre las verdaderas causas de este hecho inédito mantiene a la gobernadora en el ojo del huracán, mientras su administración enfrenta un desafío que podría marcar su mandato.

Compartir:

Noticias Relacionadas