Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Frío glacial azota Majalca: temperaturas caen a -18°C en Chihuahua

Un frío intenso se apoderó de Majalca, Chihuahua, donde el termómetro marcó una temperatura mínima de -18 grados centígrados durante la madrugada de este domingo. La localidad, conocida por su belleza natural en el Parque Nacional Cumbres de Majalca, se convirtió en el punto más gélido del estado, según el reporte de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
El descenso drástico de las temperaturas es resultado de una masa de aire ártico que acompaña al frente frío número 42. Este fenómeno meteorológico no solo afectó a Majalca, sino que también llevó los termómetros a valores bajo cero en otras zonas serranas de Chihuahua, donde las heladas fueron generalizadas.
Localidades como San Juanito registraron -15.2 grados centígrados, mientras que El Vergel, en el municipio de Balleza, alcanzó los -14.8 grados. En Creel, otro destino turístico popular, la temperatura bajó hasta -13.5 grados, lo que sorprendió a residentes y visitantes acostumbrados al clima frío de la región.
La Coordinación Estatal de Protección Civil advirtió que las condiciones gélidas persistirán en las próximas horas, especialmente en las zonas altas de la Sierra Tarahumara. Las autoridades recomendaron a la población extremar precauciones, como abrigarse adecuadamente y proteger a los grupos vulnerables, como niños y adultos mayores.
En la capital del estado, Chihuahua, el frío también se hizo sentir, aunque con menor intensidad. La temperatura mínima fue de -2.3 grados centígrados, mientras que en Ciudad Juárez se reportaron 0.8 grados. Estas cifras reflejan la magnitud del frente frío que atraviesa el norte del país.
El pronóstico indica que las temperaturas seguirán siendo bajas en los próximos días, con cielos despejados y vientos moderados que podrían intensificar la sensación térmica. En algunas zonas, las rachas de viento podrían superar los 40 kilómetros por hora, lo que aumenta el riesgo de tolvaneras en carreteras.
Las autoridades estatales han intensificado los operativos para brindar apoyo a comunidades vulnerables, especialmente en áreas rurales donde el acceso a calefacción es limitado. Sin embargo, no se han reportado incidentes graves relacionados con el frío hasta el momento.
Este evento meteorológico pone de relieve los retos que enfrentan las regiones serranas de Chihuahua durante el invierno. Mientras los paisajes de Majalca se cubren de escarcha, los habitantes se preparan para enfrentar un clima que no da tregua.

Compartir:

Noticias Relacionadas