El peso mexicano arrancó la jornada con una fuerte depreciación, cotizando en 19.55 por dólar, según datos del mercado cambiario. Este retroceso se atribuye al reciente acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, que ha fortalecido al dólar en los mercados internacionales.
El fin de semana, ambos países anunciaron una tregua arancelaria de 90 días. Estados Unidos reducirá los aranceles a productos chinos del 145% al 30%, mientras que China bajará los suyos del 125% al 10%. Este pacto busca aliviar las tensiones comerciales, pero ha generado un impacto inmediato en el mercado de divisas.
El fortalecimiento del dólar se debe a una mayor demanda de activos estadounidenses, considerada más segura tras el acuerdo. El Índice Dólar (DXY), que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de monedas, subió un 1.26% hasta las 101.60 unidades, presionando a monedas como el peso mexicano.
A nivel local, la caída del peso coincide con datos económicos desfavorables. Las cifras más recientes muestran una contracción mensual en la producción industrial de México, lo que añade presión a la moneda nacional. Analistas advierten que la economía mexicana enfrenta un entorno complicado.
Esta semana será clave para el peso, ya que el Banco de México (Banxico) anunciará su decisión de política monetaria el jueves. El mercado espera un recorte en la tasa de interés, lo que podría debilitar aún más la moneda, especialmente si la economía sigue mostrando señales de debilidad.
Por otro lado, el acuerdo entre Estados Unidos y China podría beneficiar a México a mediano plazo. Al reducirse las tensiones comerciales globales, el comercio internacional podría estabilizarse, lo que favorecería las exportaciones mexicanas, altamente dependientes de Estados Unidos.
Sin embargo, los inversionistas mantienen cautela. La incertidumbre sobre cómo evolucionará la tregua arancelaria y su impacto en la economía global sigue pesando en los mercados. México, como socio comercial clave de Estados Unidos, es particularmente sensible a estos cambios.
A pesar de las expectativas de una posible recuperación, analistas estiman que el peso podría cerrar el año cerca de las 20 unidades por dólar. La volatilidad seguirá siendo un factor determinante en las próximas semanas, mientras los mercados evalúan los efectos del acuerdo comercial.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
El peso mexicano se desploma tras tregua entre China y Estados Unidos
Compartir: