Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

EE.UU. da la espalda a Marina del Pilar: Sin visa y sin explicaciones

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, enfrenta un nuevo revés. El gobierno de Estados Unidos le retiró su visa de no inmigrante, un hecho que también afecta a su esposo, Carlos Torres. Este movimiento, notificado recientemente, ha desatado una ola de especulaciones y críticas, especialmente porque no se han revelado los motivos detrás de la decisión.
El anuncio lo hizo la propia mandataria a través de sus redes sociales. En un mensaje, expresó su respaldo absoluto a su esposo, asegurando que ambos confían en que la situación se resolverá pronto. Sin embargo, la falta de claridad sobre las razones de la revocación ha generado dudas sobre la transparencia de su administración.
Por su parte, Carlos Torres, coordinador de Proyectos Estratégicos en Tijuana, afirmó que se trata de una medida administrativa del Departamento de Estado. Según él, no hay acusaciones formales ni investigaciones en curso, ni en México ni en Estados Unidos. A pesar de esta explicación, la opacidad del caso sigue alimentando el debate.
La presidenta Claudia Sheinbaum no se quedó callada. Durante su conferencia matutina, señaló que el gobierno de México no fue notificado sobre esta decisión. Anunció que se solicitará información oficial a la administración de Donald Trump para esclarecer los motivos, subrayando que Estados Unidos debe comunicar claramente sus acciones al gobierno mexicano.
El caso ha encendido las alarmas en Baja California, un estado con fuertes lazos económicos y culturales con Estados Unidos. La revocación de la visa a una gobernadora en funciones es un hecho sin precedentes, lo que plantea preguntas sobre las implicaciones para la relación bilateral. La oposición no ha perdido la oportunidad de exigir explicaciones.
El Partido Acción Nacional (PAN) y otros grupos han pedido a Marina del Pilar que aclare de inmediato las razones detrás de esta medida. Argumentan que los ciudadanos merecen saber si hay algo más detrás de lo que se presenta como un simple trámite administrativo. Las críticas también apuntan a la gestión de la gobernadora, cuestionando su liderazgo.
Morena, por su parte, ha cerrado filas en torno a la mandataria. Su grupo parlamentario en la Cámara de Diputados emitió un comunicado defendiendo a Ávila, acusando a la oposición de aprovechar el caso para generar narrativas falsas. Insisten en que no hay señalamientos formales contra ella o su esposo.
Mientras tanto, las redes sociales están que arden. Usuarios y analistas especulan sobre posibles vínculos con temas de seguridad o irregularidades, aunque no hay pruebas concretas que sustenten estas teorías. La gobernadora ha insistido en que seguirá trabajando con la conciencia tranquila, pero la sombra de la duda persiste.
Este episodio se suma a los desafíos que enfrenta Baja California, un estado marcado por problemas de inseguridad y tensiones políticas. La falta de una explicación oficial por parte de Estados Unidos solo complica el panorama, dejando a Marina del Pilar en el ojo del huracán.

Compartir:

Noticias Relacionadas