La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) enfrenta una crisis institucional sin precedentes. Este sábado, los servidores de la institución fueron apagados por la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DTIC) en un intento por evitar que la elección de rectoría se realice de forma virtual. La decisión responde a la presión de estudiantes y facultades que exigen un proceso más transparente y democrático.
El conflicto estalló en medio de un paro indefinido que involucra a 17 facultades de la UAEMex. La comunidad estudiantil, indignada por la falta de claridad en el proceso electoral, ha tomado medidas drásticas. La Facultad de Ingeniería informó que la acción de apagar los servidores fue una protesta pacífica para garantizar que la elección no se manipule a través de plataformas digitales.
La página oficial de la UAEMex (www.uaemex.mx) (www.uaemex.mx) colapsó durante la mañana del sábado, dejando sin acceso a información crucial sobre el proceso de selección de rector para el periodo 2025-2029. Este apagón ha generado incertidumbre entre estudiantes, docentes y administrativos, quienes buscan respuestas sobre el rumbo de la universidad.
El proceso electoral está en su etapa final, con dos fases pendientes: la auscultación cuantitativa, programada para este lunes 12 de mayo, y la sesión del Consejo Universitario el miércoles 14 de mayo, donde se definirá a la nueva rectora. La auscultación cuantitativa busca recoger las opiniones de la comunidad universitaria sobre las seis candidatas, pero las protestas han puesto en duda su realización.
La posibilidad de una votación virtual, inicialmente contemplada en las bases de la convocatoria, fue aprobada por algunos Consejos de Gobierno, como el de la Facultad de Humanidades. Sin embargo, la desconfianza en la transparencia del proceso llevó a las facultades a unirse en una acción colectiva. La Facultad de Ingeniería destacó que el apagado de servidores fue una medida de presión para exigir un proceso justo.
Las tensiones en la UAEMex reflejan un descontento generalizado con la gestión actual. Estudiantes han denunciado irregularidades en el manejo del proceso electoral, incluyendo acusaciones de favoritismo hacia ciertas candidatas. Las protestas, que incluyen la toma de instalaciones, buscan forzar un cambio en la forma en que se elige a la nueva rectora.
El rector Carlos Eduardo Barrera Díaz ha enfrentado críticas por su manejo de la crisis. La comunidad universitaria exige su renuncia y la cancelación del proceso electoral actual, argumentando que no garantiza equidad ni representatividad. La situación ha escalado a tal punto que algunas facultades han optado por permanecer en paro hasta que se atiendan sus demandas.
La UAEMex, una de las instituciones educativas más importantes del país, está en un momento crítico. La resolución de este conflicto definirá no solo el futuro de la rectoría, sino también la confianza de la comunidad en sus procesos democráticos. Por ahora, la incertidumbre reina mientras estudiantes y autoridades buscan una salida a esta crisis.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Crisis en la UAEMex: Apagan servidores para frenar elección virtual de rectoría
Compartir: