Una megafuga de agua en la colonia 20 de Noviembre, en la alcaldía Venustiano Carranza, ha desatado caos en la Ciudad de México. Desde la madrugada del 11 de mayo, el agua comenzó a brotar sin control en la lateral de la avenida Eduardo Molina, entre las calles Choferes y Electricistas. Vecinos reportaron encharcamientos que alcanzaron hasta 15 centímetros de altura, afectando al menos cuatro calles cercanas. La situación ha generado molestias y preocupación entre los habitantes, quienes vieron cómo el agua ingresó a sus hogares y comercios.
El Sistema de Aguas de la Ciudad de México, bajo la Secretaría de Gestión Integral del Agua, desplegó un operativo de emergencia para atender la crisis. Más de 30 trabajadores, tres cuadrillas, equipos de bombeo y una retroexcavadora trabajan en el lugar. Sin embargo, las labores de reparación han superado las 24 horas, lo que evidencia la magnitud del problema. La ruptura de una línea de conducción de 12 pulgadas de diámetro es la causa del incidente, según las autoridades.
Para controlar la fuga, fue necesario cerrar válvulas de la red hidráulica y suspender temporalmente el Rebombeo Balboas, que suministra agua a la zona. Esto ha provocado una reducción en el abasto de agua en varias colonias de Venustiano Carranza, afectando aún más a los residentes. Las autoridades no han precisado cuándo se restablecerá el servicio, lo que ha incrementado la frustración de los vecinos.
El cierre de la lateral de Eduardo Molina, desde Choferes hasta Electricistas, ha complicado la movilidad en la zona. La Secretaría de Seguridad Ciudadana recomendó a los automovilistas evitar el área y usar vías alternas, pero el desvío ha generado congestionamientos en calles cercanas. La falta de una solución rápida ha avivado las críticas hacia la gestión del gobierno local, encabezado por Morena.
Viviendas y comercios han sufrido pérdidas materiales debido a las inundaciones. El agua alcanzó niveles de hasta 30 centímetros en algunos puntos, dañando muebles, electrodomésticos y mercancías. Los habitantes reportaron que, a pesar de los esfuerzos de las autoridades, pasaron más de siete horas antes de que se cerraran las válvulas, lo que agravó los daños.
Personal de la alcaldía Venustiano Carranza ha apoyado con equipo de iluminación para que los trabajos continúen durante la noche. Además, se realiza un censo para identificar los domicilios afectados y brindarles atención mediante un seguro institucional. Una vez que se controle la fuga, se procederá a la limpieza y desinfección de las viviendas inundadas.
La Secretaría de Gestión Integral del Agua aseguró que la Línea H2O está disponible las 24 horas para reportar anomalías en el servicio. Sin embargo, los vecinos exigen mayor agilidad en la respuesta ante este tipo de emergencias, especialmente en una ciudad que enfrenta constantes problemas de abasto de agua. La situación pone en evidencia los retos de infraestructura hidráulica que persisten en la capital.
Este incidente se suma a otros reportes de fugas en la alcaldía, lo que ha generado cuestionamientos sobre el mantenimiento de la red hidráulica. Mientras las autoridades trabajan en la reparación, los habitantes de Venustiano Carranza enfrentan las consecuencias de una crisis que pudo haberse evitado con una mejor planeación y respuesta oportuna.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Cierre de Eduardo Molina por megafuga de agua en Venustiano Carranza deja viviendas afectadas
Compartir: