Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Chihuahua bajo amenaza: Maru Campos promete blindar al estado contra el gusano barrenador

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, ha tomado una postura firme ante la amenaza del gusano barrenador, una plaga que pone en riesgo la industria ganadera del estado. En un anuncio reciente, aseguró que no permitirá la entrada de este parásito, que ha generado preocupación en otras regiones del país y llevó al cierre de la frontera de Estados Unidos para la importación de ganado mexicano.
Campos reveló que desde el primer indicio de esta amenaza se implementaron medidas sanitarias estrictas. Entre ellas, destaca el uso de baños de bermentina para el ganado que ingresa al estado, una práctica que busca mantener a Chihuahua libre de esta enfermedad. El estado, según la gobernadora, lleva 40 años sin registrar casos de gusano barrenador, un logro que pretenden preservar.
La decisión de Estados Unidos de suspender la importación de ganado vivo, caballos y bisontes, anunciada el 11 de mayo por la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, ha encendido las alarmas. Rollins advirtió que la plaga, conocida como gusano barrenador del Nuevo Mundo, devastó la industria ganadera estadounidense hace décadas, y no están dispuestos a repetir esa experiencia.
En respuesta, Chihuahua ha reforzado sus controles sanitarios y de trazabilidad. La Secretaría de Desarrollo Rural del estado trabaja en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Campos destacó que se han invertido más de 80 millones de pesos en recursos extraordinarios para proteger la sanidad animal y vegetal, así como la trazabilidad del ganado.
La gobernadora también anunció una reunión virtual con el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, para discutir medidas adicionales. Esta colaboración busca frenar el avance del gusano barrenador, especialmente en la región del Bajío, donde se han reportado casos. Campos subrayó la importancia de actuar con rapidez para evitar un impacto económico en los más de 80 mil productores ganaderos de Chihuahua.
El sector ganadero ha propuesto cerrar las fronteras del estado para evitar la entrada del parásito, una medida que Campos calificó como extrema, pero comprensible. La gobernadora expresó su confianza en que el problema puede resolverse sin recurrir a esta acción, siempre y cuando se mantengan los protocolos sanitarios y la vigilancia estricta.
Chihuahua ha logrado mantener su estatus sanitario libre de gusano barrenador, un factor clave para su posición como referente en la exportación de ganado. Sin embargo, la suspensión de exportaciones a Estados Unidos representa un desafío económico. Campos aseguró que el gobierno estatal trabaja en conjunto con los productores para mitigar las pérdidas y recuperar el dinamismo del sector.
La lucha contra el gusano barrenador no es solo una cuestión de sanidad, sino también de supervivencia económica para miles de familias chihuahuenses. La gobernadora reiteró su compromiso con el sector ganadero y prometió sanciones severas para quienes intenten introducir ganado no acreditado, poniendo en riesgo el esfuerzo colectivo por mantener al estado libre de esta plaga.

Compartir:

Noticias Relacionadas