El Metro de la Ciudad de México arrancó la semana con el pie izquierdo, dejando a miles de usuarios varados en andenes abarrotados. Este lunes 12 de mayo de 2025, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) enfrentó severos retrasos en varias de sus líneas, generando caos y frustración entre los capitalinos que dependen de este medio para llegar a sus destinos.
La Línea 9, que corre de Pantitlán a Tacubaya, fue una de las más afectadas. Los andenes se saturaron debido a la alta afluencia y a maniobras por una persona ajena en las vías, según informó el Metro. Usuarios reportaron esperas prolongadas y vagones tan llenos que era imposible subir, lo que complicó aún más la movilidad en esta ruta clave.
No muy lejos, la Línea 2, que conecta Cuatro Caminos con Tasqueña, también presentó problemas. Un corte de energía y la necesidad de retirar un objeto metálico, identificado como un paraguas, provocaron que los trenes se detuvieran por minutos, alargando los tiempos de espera y generando aglomeraciones en estaciones como Hidalgo y Bellas Artes.
La Línea 8, de Garibaldi a Constitución de 1917, no se quedó atrás. La alta afluencia de pasajeros al inicio de la semana laboral saturó los andenes, y el Metro reconoció que no había fallas mecánicas, sino simplemente una incapacidad para manejar la cantidad de usuarios. Esto desató críticas entre los pasajeros, quienes señalaron la falta de planificación en el sistema.
En redes sociales, los usuarios no tardaron en expresar su molestia. En la Línea 9, por ejemplo, una persona compartió un video mostrando el caos en la estación Pantitlán, donde la ausencia de policías agravó la situación. Otros denunciaron que los trenes en la Línea 2 se quedaban parados sin explicación clara, afectando sus horarios laborales.
El Metro, por su parte, intentó calmar los ánimos con mensajes en su cuenta oficial. Aseguraron que se estaban agilizando las operaciones y pidieron a los usuarios permitir el cierre de puertas y respetar las indicaciones del personal. Sin embargo, estas respuestas fueron recibidas con escepticismo por los pasajeros, cansados de promesas que no se reflejan en un mejor servicio.
Este nuevo episodio de fallas se suma a una larga lista de problemas que han aquejado al Metro en los últimos meses. Desde cortocircuitos hasta suspensiones de servicio, el sistema parece incapaz de responder a las necesidades de una ciudad con millones de habitantes. La renuncia de Guillermo Calderón como director del Metro, anunciada apenas hace unos días, ha dejado un vacío que aún no se resuelve.
Mientras tanto, los capitalinos siguen enfrentando un transporte público que, lejos de ser eficiente, se ha convertido en una fuente constante de estrés. Las autoridades capitalinas, encabezadas por Clara Brugada, enfrentan crecientes críticas por no abordar de fondo las carencias del Metro, un sistema que alguna vez fue orgullo de la Ciudad de México.
La situación de este lunes es un recordatorio de los retos que enfrenta la capital en materia de movilidad. Con un sistema al borde del colapso y usuarios cada vez más frustrados, la pregunta sigue en el aire: ¿hasta cuándo seguirán los parches en lugar de soluciones reales?

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Caos en el Metro de la CDMX: Retrasos y Fallas Paralizan a Miles este 12 de Mayo
Compartir: