En un esfuerzo por contener el avance de enfermedades virales, el estado de Chihuahua ha aplicado 86 mil dosis de vacunas en una campaña masiva. La estrategia, enfocada en proteger a la población de patologías como el sarampión y la tos ferina, se ha desplegado en 32 municipios, según el último reporte epidemiológico.
La campaña responde a un brote alarmante de sarampión, que ha dejado mil 74 casos confirmados en la entidad. Las autoridades sanitarias han intensificado los esfuerzos para inmunizar a la población, especialmente en comunidades vulnerables donde los contagios han ido en aumento.
La gobernadora Maru Campos ha destacado la labor del personal de salud en esta cruzada. Durante el cierre de la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025, en Cuauhtémoc, resaltó que las vacunas siguen disponibles de manera gratuita en los centros de salud estatales.
A pesar de los avances, la situación sigue siendo preocupante. El sarampión, una enfermedad que puede prevenirse con vacunación, ha mostrado un repunte significativo. En Chihuahua, se han registrado 922 casos y una muerte, lo que pone en evidencia los retos para erradicar esta enfermedad.
La tos ferina también ha encendido las alertas. Con 749 casos confirmados a nivel nacional, Chihuahua se encuentra entre las entidades más afectadas. Las autoridades han reportado 45 defunciones en el país, principalmente en menores de un año sin antecedentes de vacunación.
El secretario de Salud estatal, Gilberto Baeza, explicó que se movilizaron 200 centros de salud para atender la demanda. Enfermeras, médicos y voluntarios han trabajado sin descanso para garantizar que las dosis lleguen a todos los rincones del estado.
Maru Campos hizo un llamado a la población para que acuda a vacunarse. Recordó que enfermedades como el sarampión no tienen cura, pero sí pueden prevenirse con una sola dosis, disponible de forma permanente en las unidades médicas.
El gobierno federal, a través del secretario de Salud, David Kershenobich, reconoció el esfuerzo de Chihuahua. Sin embargo, la magnitud del brote evidencia la necesidad de reforzar las campañas de vacunación a nivel nacional para evitar más tragedias.
La campaña no termina con estas 86 mil dosis. Las autoridades han asegurado que la vacunación continuará de manera permanente, con el objetivo de proteger a la población y evitar que enfermedades prevenibles sigan cobrando vidas.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
86 mil dosis aplicadas en Chihuahua contra enfermedades virales
Compartir: