El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se declaró dispuesto a reunirse con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para buscar una salida al conflicto que azota a su país desde hace más de tres años. Sin embargo, puso una condición clara: un cese al fuego completo y verificable que inicie el 12 de mayo.
La propuesta surge tras una sorpresiva declaración de Putin, quien en una conferencia de prensa nocturna desde el Kremlin ofreció iniciar negociaciones directas el 15 de mayo en Estambul. Zelenski, en respuesta, elevó la apuesta y pidió que las hostilidades cesen de inmediato para sentar las bases de un diálogo diplomático.
El líder ucraniano fue contundente en su mensaje publicado en la red social X, donde afirmó que no tiene sentido prolongar las matanzas. Zelenski expresó su intención de estar personalmente en Turquía el jueves, esperando que Rusia no busque excusas para evitar el encuentro.
La intervención del presidente estadounidense, Donald Trump, también marcó el rumbo de esta noticia. Trump instó a Zelenski a aceptar de inmediato la oferta de Putin, argumentando que la reunión en Turquía podría poner fin al derramamiento de sangre. En un mensaje en su plataforma Truth Social, el mandatario estadounidense destacó la urgencia de determinar si un acuerdo es posible.
Por su parte, Putin insistió en que Ucrania ha incumplido treguas previas, como la de 30 días acordada en marzo y abril, así como una pausa de 30 horas durante la Pascua. El presidente ruso acusó a Kiev de no respetar un alto al fuego de 72 horas propuesto recientemente, lo que, según él, complica las negociaciones.
Zelenski, sin embargo, mantiene su postura firme. En sus declaraciones, celebró que Rusia finalmente considere poner fin a la guerra, pero subrayó que el primer paso para cualquier negociación es un cese al fuego total. El líder ucraniano señaló que el mundo entero lleva tiempo esperando este gesto por parte de Moscú.
La presión internacional también juega un papel clave. Líderes europeos, reunidos en Kiev, exigieron a Putin un alto al fuego incondicional de 30 días, amenazando con sanciones masivas si no se cumple. Esta advertencia parece haber influido en la decisión de Zelenski de acelerar el proceso diplomático.
Las negociaciones propuestas en Estambul recuerdan a las únicas conversaciones directas entre ambos países, realizadas en marzo de 2022. Aunque en ese entonces no se llegó a un acuerdo, el nuevo contexto podría abrir una ventana para la diplomacia, siempre que se cumplan las condiciones de Ucrania.
La situación sigue siendo tensa, con ambos líderes manteniendo posturas firmes. Zelenski apuesta por la presión internacional y la diplomacia, mientras Putin insiste en que Ucrania debe ceder en demandas como la desnazificación y el reconocimiento de territorios ocupados, puntos que Kiev rechaza de plano.
El mundo observa con atención lo que ocurrirá en los próximos días. La posibilidad de un encuentro entre Zelenski y Putin en Turquía representa una esperanza, pero también un desafío, en un conflicto que ha dejado miles de víctimas y un impacto global profundo.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Zelenski desafía a Putin: exige cese al fuego inmediato para negociar en Turquía
Compartir: