Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Trump promete bajar hasta 80% el precio de medicamentos en Estados Unidos con nueva orden ejecutiva

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que firmará una orden ejecutiva para reducir drásticamente los precios de los medicamentos con receta en su país. Según el mandatario, esta medida podría disminuir los costos entre un 30% y un 80%, una acción que calificó como una de las más importantes en la historia estadounidense.
El anuncio se realizó a través de su red social Truth Social, donde Trump explicó que la orden se firmará en la Casa Blanca a las 9:00 de la mañana. La medida busca implementar una política de “nación más favorecida”, asegurando que Estados Unidos pague los mismos precios por medicamentos que los países con los costos más bajos a nivel mundial.
Trump argumentó que esta iniciativa traerá equidad al sistema de salud estadounidense, afirmando que otros países han estado “estafando” a Estados Unidos con precios más altos por los mismos fármacos. Según el presidente, los medicamentos en su país pueden llegar a costar hasta cinco o diez veces más que en otras naciones.
La orden ejecutiva también tiene como objetivo generar ahorros significativos. Trump estimó que esta política permitirá a Estados Unidos ahorrar “billones de dólares” y reducir los gastos sanitarios de los ciudadanos en cifras nunca antes vistas, beneficiando directamente a los consumidores.
Esta no es la primera vez que Trump aborda el tema de los medicamentos. El mes pasado, firmó otra orden ejecutiva para reducir precios, acelerar la aprobación de medicamentos genéricos y mejorar la eficiencia del programa de salud Medicare, aunque incluyó una concesión a las farmacéuticas.
Sin embargo, el anuncio llega en un contexto de medidas contradictorias. Hace pocos días, Trump indicó que impondrá aranceles a productos farmacéuticos importados en las próximas dos semanas, lo que podría incrementar los costos de algunos medicamentos, especialmente los genéricos.
La industria farmacéutica ha expresado preocupación por estas políticas. Expertos señalan que los aranceles podrían afectar la disponibilidad de medicamentos esenciales y aumentar los precios, lo que contrasta con la promesa de reducción de costos.
El impacto de esta orden ejecutiva aún está por verse. Mientras Trump asegura que transformará el sistema de salud, analistas advierten que la combinación de aranceles y reducciones de precios podría generar un escenario complejo para los consumidores y las empresas farmacéuticas.
Por ahora, el anuncio ha generado expectativas entre los estadounidenses, quienes esperan que las promesas de Trump se traduzcan en un alivio real para sus bolsillos. La firma de la orden ejecutiva marcará un nuevo capítulo en la política de salud de Estados Unidos.

Compartir:

Noticias Relacionadas