Un mexicano de 68 años, identificado como Abelardo Avelleneda Delgado, perdió la vida mientras estaba bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, conocido como ICE. El incidente ocurrió cuando era trasladado en un vehículo hacia el centro de detención de Stewart, en Georgia. Las autoridades han confirmado el fallecimiento, pero las causas aún permanecen en el misterio, generando preocupación entre organizaciones defensoras de migrantes.
El caso ha encendido las alarmas sobre las condiciones en las que se realizan los traslados de personas bajo custodia migratoria. Según reportes, Avelleneda Delgado dejó de responder durante el trayecto, y tras una revisión médica, se confirmó su muerte. Este hecho ha puesto en el centro del debate las políticas migratorias de Estados Unidos y el trato hacia los detenidos en centros de ICE.
Organizaciones como la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles han señalado que este no es un caso aislado. Han denunciado que las condiciones en los centros de detención y durante los traslados son, en muchos casos, inhumanas. La falta de atención médica oportuna y las circunstancias adversas han sido un reclamo constante por parte de activistas que exigen una reforma en el sistema.
El consulado mexicano en Atlanta ha sido notificado y está en contacto con las autoridades estadounidenses para esclarecer los hechos. Además, se está brindando apoyo a la familia de Avelleneda Delgado, quienes enfrentan el dolor de esta pérdida en medio de la incertidumbre sobre lo que realmente ocurrió.
Este incidente se suma a una serie de reportes sobre fallecimientos de migrantes bajo custodia de ICE. En los últimos años, las críticas hacia esta agencia han crecido, especialmente por la opacidad en las investigaciones de casos similares. La muerte de Avelleneda Delgado reaviva el llamado a una supervisión más estricta y a garantizar el respeto a los derechos humanos de los migrantes.
Las políticas migratorias de la administración actual en Estados Unidos han sido un tema de controversia. Mientras algunos defienden las medidas de control fronterizo, otros argumentan que estas han llevado a tragedias evitables. La muerte de este mexicano pone en evidencia los riesgos que enfrentan aquellos que buscan cruzar la frontera o que son detenidos por su estatus migratorio.
La comunidad migrante en Estados Unidos ha expresado su indignación ante este nuevo caso. Líderes comunitarios han convocado a vigilias y manifestaciones para exigir justicia y transparencia. La presión sobre las autoridades crece, mientras se espera que se revele un informe oficial sobre las circunstancias del fallecimiento.
El caso de Abelardo Avelleneda Delgado no solo es una tragedia personal para su familia, sino un recordatorio de los desafíos que enfrentan los migrantes en un sistema que, para muchos, carece de humanidad. La espera por respuestas continúa, mientras el debate sobre la migración y los derechos humanos se intensifica en ambos lados de la frontera.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Tragedia en la frontera: Mexicano de 68 años muere bajo custodia de ICE durante traslado a prisión
Compartir: