Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Tigres enfrenta un reto histórico en la Liguilla del Clausura 2025

El equipo de Tigres de la UANL se prepara para un desafío monumental en los Cuartos de Final del Clausura 2025, donde enfrentará a Necaxa. Los felinos llegan a esta fase tras clasificar en el cuarto lugar de la tabla general, una posición que, según la historia de los torneos cortos, nunca les ha permitido alcanzar una final de la Liga MX. Este dato pone a prueba la capacidad del equipo para romper con una racha negativa que los ha perseguido en ocasiones anteriores.
En la historia de los torneos cortos, Tigres ha clasificado en cuarto lugar en tres ocasiones previas, pero nunca ha logrado avanzar más allá de las semifinales. La primera vez fue en el Verano 2001, cuando Puebla los eliminó en Cuartos de Final tras un contundente 3-1 en el partido de ida y un empate 2-2 en la vuelta. Este resultado dejó a los aficionados felinos con un sabor amargo, al ver a su equipo caer en casa, en el Estadio Universitario.
El segundo intento llegó en el Clausura 2003, cuando Tigres alcanzó las semifinales, pero fue derrotado por su acérrimo rival, Rayados de Monterrey. En aquella ocasión, Monterrey se impuso con un 4-1 en el partido de ida, y aunque los felinos ganaron 2-1 en la vuelta, no fue suficiente para remontar el marcador global. Este enfrentamiento en el Clásico Regio aún resuena en la memoria de los seguidores de Tigres.
La tercera experiencia fue en el Apertura 2021, cuando Tigres nuevamente llegó a semifinales, pero cayó ante León. Ambos partidos terminaron 2-1, con Tigres ganando la ida y León la vuelta. Sin embargo, la posición en la tabla favoreció a los Esmeraldas, quienes avanzaron por haber terminado en tercer lugar, dejando a Tigres en el camino una vez más.
Ahora, en el Clausura 2025, Tigres se mide ante un Necaxa que sorprendió al terminar en quinto lugar, a solo dos puntos de los felinos. Los Rayos, dirigidos por Nicolás Larcamón, han demostrado ser un equipo competitivo, con la segunda mejor ofensiva del torneo, aunque su defensa ha sido una de las más vulnerables, recibiendo 29 goles en contra. Este contraste promete un duelo intenso en los Cuartos de Final.
El historial entre ambos equipos en Liguilla es limitado, pero favorece a Tigres. En el Apertura 2022, se enfrentaron en el Repechaje, donde los felinos se impusieron 2-0 con un doblete de André-Pierre Gignac. Este antecedente podría dar confianza al equipo de la UANL, aunque Necaxa llega con la motivación de haber superado expectativas en la fase regular.
Para Tigres, este torneo representa una oportunidad de consolidar el proyecto liderado por Guido Pizarro, quien busca devolver al equipo a la gloria constante que vivió en años anteriores con Ricardo Ferretti. A pesar de haber conquistado el título en el Clausura 2023 y alcanzar el subcampeonato en el Apertura 2023, los felinos han tenido dificultades para mantener esa regularidad en los últimos años.
Juan Brunetta, una de las figuras clave del equipo, ha expresado la necesidad de alcanzar el campeonato para cumplir con las expectativas de una institución que invierte fuertemente en sus refuerzos. La presión está sobre los hombros de los jugadores, quienes saben que un título en este Clausura 2025 sería un paso crucial para afianzar su legado.
El partido de ida, disputado en el Estadio Victoria, terminó con un empate sin goles, dejando todo por definirse en el Estadio Universitario, conocido como “El Volcán”. La afición felina espera que su equipo aproveche la localía y rompa con la maldición del cuarto lugar para avanzar a las semifinales.
Tigres tiene ante sí no solo a Necaxa, sino también una barrera histórica que ha impedido su paso a la final en circunstancias similares. El desenlace de esta serie definirá si los felinos pueden cambiar el rumbo de su historia o si la estadística seguirá marcando su destino en la Liguilla.

Compartir:

Noticias Relacionadas