El mundo de la lucha libre está de luto tras la muerte de Terry Brunk, mejor conocido como Sabu, a los 60 años. La noticia fue confirmada por la WWE, empresa donde el luchador dejó un legado imborrable como pionero del estilo hardcore. Su fallecimiento ha conmocionado a fanáticos y colegas, quienes recuerdan su valentía y entrega en el ring.
Sabu, nacido en Detroit, Estados Unidos, se convirtió en una figura icónica en la década de los 90, especialmente en la Extreme Championship Wrestling (ECW). Su estilo arriesgado, que incluía el uso de sillas, mesas y alambres de púas, revolucionó la lucha libre y le valió el apodo de “maníaco suicida, homicida y genocida”. Su impacto trascendió fronteras, llegando a ser admirado en México y otras partes del mundo.
En 2006, Sabu firmó con la WWE, donde participó en combates memorables contra leyendas como Rey Mysterio, John Cena y Rob Van Dam. Aunque su paso por la empresa fue breve, su intensidad y carisma dejaron una marca imborrable. Sus enfrentamientos, llenos de acrobacias y brutalidad, son recordados como algunos de los más emocionantes de la época.
El luchador también tuvo una conexión especial con México, donde participó en eventos de la AAA, como Triplemanía XV y Rey de Reyes. Su estilo ultraviolento resonó con la afición mexicana, que lo adoptó como un ícono de la lucha extrema. Sabu se ganó el respeto por su disposición a llevar su cuerpo al límite en cada presentación.
Apenas en abril de 2025, Sabu tuvo su última lucha en Las Vegas, enfrentando a Joey Janela durante el fin de semana de WrestleMania 41. En ese combate, demostró que su espíritu indomable seguía intacto. Días antes, también apareció en una convención en la ECW Arena, un lugar emblemático para su carrera.
La WWE expresó su tristeza por la pérdida y extendió condolencias a la familia, amigos y seguidores de Sabu. Otras empresas, como All Elite Wrestling (AEW), también rindieron homenaje al luchador, destacando su contribución al deporte. Su característica pose, apuntando al cielo, se ha convertido en un símbolo de despedida para sus fans.
Aún no se han revelado las causas de su fallecimiento, lo que ha generado especulación entre los aficionados. Sin embargo, el enfoque está en celebrar su legado. Sabu no solo fue un luchador, sino un innovador que cambió la forma en que se percibe la lucha libre profesional.
Su carrera, marcada por cicatrices y momentos épicos, es un testimonio de su compromiso con el espectáculo. Desde sus días en ECW hasta sus apariciones en México y Japón, Sabu inspiró a generaciones de luchadores a atreverse a ir más allá. Hoy, su nombre permanece como sinónimo de valentía y pasión en el ring.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Luto en la lucha libre: Muere Sabu, leyenda de la WWE, a los 60 años
Compartir: